05 sept. 2025

Empresario alega que ellos no falsificaron el año de fabricación de ómnibus

El gerente de la Empresa Cerro Kõi, línea 110 y 203, alegó que ellos adquirieron unidades de terceros, por lo que no sabían que el año de las mismas fue adulterado.

Aregua.jpg

El fantasma de la inseguridad al asecho de los ciudadanos de Areguá. | Foto: Archivo.

Roberto Rolón manifestó en Radio Monumental AM que ellos adquirieron unidades de terceros. “No es que hemos ingresado esos vehículos al país con intenciones de engañar al Estado”, sostuvo.

En ese sentido, agregó que ellos no fueron los importadores de los colectivos, sino que el despacho estuvo a cargo de otras personas que luego se los vendieron.

Indicó que hay poca diferencia entre el año real del bus y el que fue puesto en el documento. “Nosotros confiamos en lo que dice el título”, dijo.

Además, aseguró que presentaron la documentación correspondiente a la Fiscalía e igual se les imputó. Rolón y la señora María Teresa Quiñónez de González fueron imputados por el Ministerio Público por adulteración de documentos públicos en los que constaban falsos datos respecto al año de fabricación de buses que componen el parque automotor.

Otros 16 empresarios fueron imputados junto con los gerentes de Cerro Kõi, entre ellos de la Empresa Campo Limpio SA, Línea 36, Empresa Capiatá SRL, Línea 58, Empresa Ciudad Limpio, Línea 34, Empresa Ciudad de Villeta SA, Línea 232 y Empresa 3 de Febrero SA, Línea 454.

El perjuicio al Estado investigado por la Fiscalía es de G. 13.165.957.792 por la adulteración del año de fabricación de 123 buses para ser beneficiados con el subsidio al pasaje.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.