Unas 500 personas, entre ellas funcionarios de aeropuertos y taximetristas, se sumaron a una marcha organizada por el movimiento “Pelea por 15” delante de un local de McDonald’s, cerca de Wall Street.
Los manifestantes bloquearon brevemente la avenida Broadway antes de que la policía arrestara a una veintena de ellos. Se esperan protestan similares en Chicago, Los Ángeles y Fort Lauderdale, en el Estado de Florida.
La movilización reúne a limpiadores de cabinas de avión, cargadores de equipajes y otros funcionarios de los aeropuertos O’Hare (Chicago), LAX (Los Ángeles) y Fort Lauderdale, aunque no se esperan complicaciones en los vuelos.
En LAX, los manifestantes marcharon en un terminal pacíficamente y el tráfico aéreo no se afectó.
En el centro de Los Ángeles por su parte, unas 40 personas fueron arrestadas tras bloquear una calle cercana a un McDonald’s.
La campaña “Pelea por 15” comenzó en noviembre de 2012 cuando los empleados de cadenas de comida rápida salieron a las calles para pedir que duplicaran su salario mínimo. Su demanda no demoró en extenderse a otros sectores laborales.
El movimiento logró una victoria en abril cuando el Estado de Nueva York subió el salario mínimo a 15 dólares, aunque ese aumento se implementa gradualmente y según un calendario que llega hasta fines de 2019.