22 ago. 2025

Empieza la campaña de las elecciones legislativas rusas

Moscú, 20 ago (EFE).- La campaña de las elecciones legislativas rusas empezó hoy con la emisión en los medios de comunicación de la propaganda de los catorce partidos en liza, entre ellos el partido del Kremlin, Rusia Unida.

Miembros de la comisión electoral vacían una urna durante las elecciones presidenciales. EFE/Archivo

Miembros de la comisión electoral vacían una urna durante las elecciones presidenciales. EFE/Archivo

Hasta ahora, la campaña se había reducido a las giras de los líderes de las diferentes formaciones políticas por los más de 80 entes administrativos que componen este país, que celebró los pasados comicios parlamentarios en diciembre de 2011.

Hace apenas una semana la Comisión Electoral Central (CEC) registró a catorce partidos para las elecciones legislativas del 18 de septiembre, en las que Rusia Unida buscará renovar su mayoría absoluta.

Entre los registrados destacan aquellos que tienen ya representación en la Duma o Cámara de Diputados: los comunistas, los ultranacionalistas del Partido Democrático Liberal y el socialdemócrata Rusia Justa.

Los únicos representantes de las formaciones democráticas liberales que han sido inscritos son el histórico Yábloko y PARNAS, partido que incluye a los políticos más críticos con la gestión del Kremlin y el Gobierno.

No ha sido registrado ningún partido que tuviera que recabar firmas para poder participar en los comicios, proceso que margina a las formaciones minoritarias, según los expertos.

Los miembros de la próxima legislatura serán elegidos según un sistema mixto (225 por lista de partidos y 225 en circunscripciones mayoritarias), a diferencia de los actuales diputados, que en su totalidad accedieron a la Duma por listas de partido.

Las denuncias de fraude en favor del partido del Kremlin desembocaron en diciembre de 2011 en las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la URSS en 1991.

A diferencia de otras ocasiones, las elecciones presidenciales no se celebrarán tres meses después de las parlamentarias, sino en 2018, aunque, debido a la crisis económica, cada vez son más intensos los rumores de que el Kremlin las adelantará.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.