03 nov. 2025

Empieza la campaña de las elecciones legislativas rusas

Moscú, 20 ago (EFE).- La campaña de las elecciones legislativas rusas empezó hoy con la emisión en los medios de comunicación de la propaganda de los catorce partidos en liza, entre ellos el partido del Kremlin, Rusia Unida.

Miembros de la comisión electoral vacían una urna durante las elecciones presidenciales. EFE/Archivo

Miembros de la comisión electoral vacían una urna durante las elecciones presidenciales. EFE/Archivo

Hasta ahora, la campaña se había reducido a las giras de los líderes de las diferentes formaciones políticas por los más de 80 entes administrativos que componen este país, que celebró los pasados comicios parlamentarios en diciembre de 2011.

Hace apenas una semana la Comisión Electoral Central (CEC) registró a catorce partidos para las elecciones legislativas del 18 de septiembre, en las que Rusia Unida buscará renovar su mayoría absoluta.

Entre los registrados destacan aquellos que tienen ya representación en la Duma o Cámara de Diputados: los comunistas, los ultranacionalistas del Partido Democrático Liberal y el socialdemócrata Rusia Justa.

Los únicos representantes de las formaciones democráticas liberales que han sido inscritos son el histórico Yábloko y PARNAS, partido que incluye a los políticos más críticos con la gestión del Kremlin y el Gobierno.

No ha sido registrado ningún partido que tuviera que recabar firmas para poder participar en los comicios, proceso que margina a las formaciones minoritarias, según los expertos.

Los miembros de la próxima legislatura serán elegidos según un sistema mixto (225 por lista de partidos y 225 en circunscripciones mayoritarias), a diferencia de los actuales diputados, que en su totalidad accedieron a la Duma por listas de partido.

Las denuncias de fraude en favor del partido del Kremlin desembocaron en diciembre de 2011 en las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la URSS en 1991.

A diferencia de otras ocasiones, las elecciones presidenciales no se celebrarán tres meses después de las parlamentarias, sino en 2018, aunque, debido a la crisis económica, cada vez son más intensos los rumores de que el Kremlin las adelantará.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.