10 jul. 2025

Electrofácil: Luis Saguier se presenta ante Fiscalía

El economista Luis Saguier Blanco, uno de los ex propietarios de la empresa Wisdom Product Saeca, más conocida comercialmente como Electrofácil, se presentó este miércoles ante el Ministerio Público para el levantamiento de la orden de detención que pesaba en su contra. El mismo está imputado por estafa y producción de documentos no auténticos.

luis saguier blanco dig.jpg

Luis Saguier Blanco ya no presenta ningún problema de salud según informes del médico forense del Poder Judicial. Foto: Archivo.

Saguier Blanco llegó hasta la Fiscalía para el levantamiento del pedido de detención. El empresario está imputado junto a Gabriel Mersán, ambos ex propietarios de la empresa, por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

La jueza María Gricelda Caballero admitió este martes la segunda imputación por la supuesta comisión de los hechos.

Asimismo, fueron procesados Néstor Añazco y Ángel Vallejos, ambos ex gerentes de la mencionada firma.

La magistrada fijó la comparecencia para el 21 de julio de 2017, a partir de las 8.00, donde se deberá imponer las medidas solicitadas por los representantes del Ministerio Público.

Antecedentes. El grupo salvadoreño Unicomer, que adquirió en diciembre de 2015 el 100% de las acciones de Electrofácil, denunció que fue estafado por los antiguos propietarios mediante un esquema de fabricación de pagarés falsos para inflar la cartera de créditos y sobrevalorar la firma.

La multinacional Unicomer había pagado USD 29 millones por Electrofácil, quedando un saldo de USD 3,5 millones, que por contrato figura como una garantía a ser pagada en diciembre de 2020.

La investigación indica que se montó un esquema de empresas vinculadas con el que movieron la suma de G. 17.000 millones (USD 3,1 millones). Se habría comprado una empresa y a través de ella se movió un volumen de dinero que llamó la atención en los registros de los bancos Itaú y Regional.

Los datos apuntan a que Diego Jordán realizaba transacciones bancarias de sumas que no condicen con su nivel de ingreso salarial, que era de apenas G. 5 millones. En tanto Jazmín Rodas figuraba como representante de una sociedad que hacía negocios con Electrofácil.

Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.