05 nov. 2025

El vídeo de Gangnam Style alcanza 3.000 millones de visitas en YouTube

El vídeo musical “Gangnam Style”, del rapero surcoreano Psy, que ostentó durante varios años el récord absoluto de visitas en YouTube, logró traspasar la cifra de las 3.000 millones de visualizaciones en esta plataforma.

psy-yahoo.jpg

Psy es conocido mundialmente por su tema Gangnam Style.

Foto: soompi.es.

EFE

Con su característico “baile del jinete” y un videoclip extravagante, el Gangnam Style mantiene su popularidad internacional cinco años después de su lanzamiento y alcanzó este lunes las 3.001.210.217 visitas.

“La leyenda del Gangnam Style es recordada no solo en YouTube, sino a través de sus premios y las listas de éxitos”, señaló la agencia de representación de Psy, Y.G. Entertainment, en un comunicado.

El Gangnam Style salió a la luz en julio de 2012 y su “baile del jinete” se convirtió enseguida en un fenómeno social que muchos fans imitaron a través de vídeos en la misma plataforma y que ocupó los medios de comunicación durante meses.

También fue una de las primeras canciones en popularizar a nivel internacional el “K-pop”, un estilo musical que incorpora diferentes géneros, donde la puesta en escena y la figura del “ídolo” ocupan un papel central.

Las más recientes Despacito, de Luis Fonsi, y See you again, de Wiz Khalifa son las otras dos canciones más escuchadas de la historia de Youtube, con 4.400 millones y 3.200 millones de reproducciones respectivamente.

Sin embargo, fue precisamente Gangnam Style la que hizo historia en esta página web, ya que obligó a Google a reescribir su código para poder contabilizar las visitas máximas de sus vídeos.

A pesar de que el rapero dijo a principios de año a la revista musical Billboard que estaba listo para seguir adelante tras el éxito del Gangnam Style, se hizo eco del récord en sus redes sociales y dio las gracias a sus seguidores.

Actualmente, Psy cuenta con seis vídeos musicales con más de 100 millones de visualizaciones en Youtube, incluida la canción Caballero (Gentleman) con más de 1.100 millones de visualizaciones, y será el encargado actuar en los conciertos de Fin de Año de Seúl y Busan.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.