10 oct. 2025

El teatro experimental irrumpe en Chile con una hija secreta de Pinochet

Rita quiere “tirar la casa por la ventana” para celebrar su 90 cumpleaños en compañía de sus más queridos amigos de Facebook, festejo donde revela sus más preciados secretos: la aventura amorosa que mantuvo con el dictador Augusto Pinochet y la hija que nació de esa fugaz relación.

Fotografía tomada el pasado 6 de noviembre y cedida por el director de teatro Felipe Vergara en la que se registró a la actriz Grimanesa Jiménez, quien integra la obra experimental "La vergüenza de la familia". EFE

Fotografía tomada el pasado 6 de noviembre y cedida por el director de teatro Felipe Vergara en la que se registró a la actriz Grimanesa Jiménez, quien integra la obra experimental “La vergüenza de la familia”. EFE

EFE

“La vergüenza de la familia” es la obra experimental del director Felipe Vergara, quien destapa una nueva forma de hacer teatro en Chile.

En el montaje, lleno de humor ácido y que toca temas tabúes en Chile como el aborto, la religión y la política, la actriz Grimanesa Jiménez interpreta a la hilarante Rita, quien junto a su nieta Berni, personificada por Lorena Faúndez, se reúnen con los asistentes como si éstos fueran invitados y amigos de la familia.

El elenco lo cierra la actriz María José Hernández, quien encarna a Cecilia, la hija de Rita y Pinochet, y quien irrumpe en medio de la celebración para desencadenar un emocionante final.

La obra se desarrolla en un salón en el que abundan tragos y comida, sin vinculación alguna con una sala de teatro tradicional, sin butacas, ni escenario, ni filas o taquillas para comprar los boletos.

Allí, Rita comparte licores y comida con los invitados y los lleva al segundo piso, donde se cambia ropa y va soltando de manera deslenguada su historia y sus secretos, involucrando a los asistentes, que terminan siendo personajes activos de una historia secreta y exclusiva.

Por función sólo pueden asistir 20 personas, lo que proporciona un ambiente de cercanía con los actores e invita a participar e intervenir en esta comedia, que se extiende por un tiempo justo de 70 minutos.

“Nos interesa la idea de sacar a la gente de las salas de teatro tradicionales y ver cómo se mueven en este ambiente, donde los actores se sienten muy cómodos, aunque es un formato muy difícil de realizar para ellos”, dijo a Efe el director, Felipe Vergara.

“Hasta ahora ha resultado muy bien y hemos llenado las funciones con esta forma de hacer teatro, que ya es tendencia a nivel internacional”, señaló.

Vergara, quien tiene años de experiencia en las tablas, ya lleva dos trabajos con esta “fórmula exitosa” que, según él, ha agotado entradas en unas pocas horas.

“La vergüenza de la familia” se presenta en una antigua sede del Partido Radical, uno de los más tradicionales de Chile, Se trata de una imponente y acogedora casona ubicada en el centro de Santiago.

Construida en 1925, bajo el estilo neobarroco, se ha convertido ahora en una sala donde coexisten el cine, el teatro, la música, un café y un bar, algo así como un gran centro cultural.

La entrada cuesta 15.000 pesos (unos 21 dólares) y se consigue llamando al teléfono personal del director, quien confirma al espectador como uno más de los invitados al cumpleaños de Rita.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.