02 nov. 2025

El satélite europeo Sentinel-3B envía sus primeras fotos, una de la Antártida

El satélite Sentinel-3B, del programa europeo Copérnico, lleva menos de dos semanas en el espacio y ya ha enviado sus primeras imágenes de la Tierra, entre ellas, una puesta de Sol sobre la Antártida, otra del hielo marino en el Ártico y una vista del norte de Europa.

Sentinel-3_large.jpg

Estas imágenes fueron tomadas por el instrumento para el color de la Tierra y los océanos. Foto: esa.

EFE


Estas imágenes, que “superan todas las expectativas”, según la Agencia Espacial Europea (ESA), fueron tomadas por el instrumento para el color de la Tierra y los océanos, que presenta 21 bandas, una resolución de 300 metros y una anchura de barrido de 1.270 kilómetros.

El instrumento puede emplearse para monitorizar la producción biológica acuática y la contaminación en el mar, además del estado de la vegetación en tierra, recuerda la ESA en un comunicado.

La primera de estas fotografías fue capturada el 7 de mayo y en ella se muestra el paso del día a la noche sobre el mar de Weddell en la Antártida. Ese mismo día, el satélite también capturó remolinos de hielo marino más allá de las costas de Groenlandia; la tercera imagen ofrece una vista poco común del norte de Europa libre de nubes.

Según el director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher, con el lanzamiento de Sentinel-3B se completa el primer conjunto de satélites de Copérnico: “terminamos la fase de lanzamiento y órbita temprana en tiempo récord y ahora estamos trabajando en la puesta en servicio”.

“Estas primeras imágenes del instrumento para el color de la Tierra y los océanos ya muestran que el satélite está listo para cumplir su misión proporcionando un flujo de datos medioambientales de alta calidad para mejorar nuestras vidas, promover la economía y proteger el planeta”, argumentó Aschbacher.

La ESA pasará los próximos cinco meses calibrando los instrumentos y preparando el satélite para su puesta en servicio, antes de hacer la entrega a Eumetsat (Organización Europea para la Explotación de los Satélites Meteorológicos), que se encargará de las operaciones rutinarias.

Sentinel-3B fue lanzado desde Rusia el 25 de abril para unirse una vez en órbita con su gemelo Sentinel-3A.

Ambos transportan los mismos instrumentos con el fin medir sistemáticamente los océanos, la tierra, el hielo y la atmósfera de nuestro planeta.

Para la comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, “la misión no solo agiliza nuestra respuesta ante los desastres naturales, también crea nuevas oportunidades de negocio”

“La observación de la Tierra es un mercado mayor de lo que podríamos creer, motor de descubrimientos en investigación, fuente de empleo de alta cualificación y promotor de aplicaciones y servicios innovadores”.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.