24 ago. 2025

El rey de España firmó el nombramiento de Rajoy como presidente del Gobierno

El Rey de España ha firmado esta mañana en el Palacio de la Zarzuela el Real Decreto por el que nombra al conservador Mariano Rajoy presidente del Gobierno.

El rey Felipe VI recibe al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy (d), en la segunda jornada de su ronda de contactos para buscar candidato a la investidura. EFE

El rey Felipe VI recibe al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. EFE

EFE

Felipe VI recibió en el Palacio de la Zarzuela a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, quien le comunicó el resultado de la votación de investidura que se produjo el sábado por la noche.

"¿Hay sueño?”, le preguntó Pastor al Rey, quien atendió a la presidenta de la Cámara Baja apenas una hora después de llegar a Madrid desde Colombia, donde participó en la Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias.

“Un poquito”, respondió el Monarca antes de pasar a su despacho oficial para que Pastor le diera formalmente cuenta del resultado de la votación de investidura.

Rajoy obtuvo la confianza del Congreso con 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones, procedentes estas de buena parte del grupo socialista.

Durante la audiencia, el jefe del Estado firmó el Real Decreto en ejercicio de sus competencias para proponer y nombrar al presidente del Gobierno, tal como dispone el artículo 62 de la Constitución.

Tras la publicación del mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Rajoy jurará su cargo previsiblemente el lunes por la mañana, si bien ya ha adelantado que hasta el próximo jueves no dará a conocer la composición de su nuevo Gobierno.

El presidente informará primero al Rey y, después, quizá la misma mañana del viernes, antes del Consejo de Ministros, los nuevos titulares jurarán su cargo ante el propio jefe del Estado. EFE

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.