10 ago. 2025

El programa lunar chino se retrasará tras fracaso

El lanzamiento fallido de un cohete propulsor chino en julio obligará a retrasar las próximas misiones lunares de este país, inicialmente previstas para este año y 2018, informó el diario South China Morning Post citando fuentes de la Administración Nacional China del Espacio.

proyecto espacial china.jpg

Cohete propulsor Marcha-5 Y2. Foto: Xinhua

EFE.

El fracaso del cohete propulsor Larga Marcha-5 Y2 el pasado 2 de julio ha obligado a posponer las dos misiones lunares que se pensaba lanzar con ese vehículo, la Chang E 5, inicialmente planeada para la segunda mitad de 2017, y la Chang E 4 en 2018, reconoció Tian Yulong, secretario general de la citada administración.

Tian destacó que su institución, equivalente chino de la NASA estadounidense, aún está investigando el incidente de julio, del que no se han filtrado apenas detalles.

Las nuevas fechas para los lanzamientos del Chang E 5 y el Chang E 4 se anunciarán a finales de este año, añadió.

El Chang E 5 recogerá muestras de la Luna para su análisis en la Tierra, y con el Chang E 4 China quiere convertirse en el primer país del mundo en alunizar en la cara oculta del satélite terrestre.

China logró por primera vez en 2013 que uno de sus vehículos espaciales, el Chang E 3, aterrizara en la Luna, algo que hasta entonces sólo habían conseguido EEUU y la Unión Soviética, y en 2014 repitió este éxito con una nueva misión que además regresó a la Tierra.

Todas estas misiones han sido no tripuladas, y hasta el momento China no ha puesto fecha para un hipotético viaje tripulado de sus astronautas a la Luna, aunque algunos expertos predicen que podría lograrse entre 2025 y 2030.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.