08 oct. 2025

El PIB de China aumentó un 6,9 % en 2015, la menor cifra en 25 años

Pekín, 19 ene (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 6,9 % durante 2015 después de registrar un incremento del 6,8 % en el cuarto trimestre del año pasado, anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.

Operarios chinos trabajan en unas obras de construcción en la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong (China). EFE/Archivo

Operarios chinos trabajan en unas obras de construcción en la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong (China). EFE/Archivo

El dato, que supone el incremento anual más bajo en 25 años, corresponde con las previsiones del Gobierno chino, que se había fijado la meta de un aumento del PIB de “alrededor del 7 %" para el pasado ejercicio.

Durante 2015, el PIB chino continuó su tendencia a la progresiva ralentización, con incrementos trimestrales del 7 % (primero y segundo), 6,9 % (tercero) y 6,8 % (cuarto).

El crecimiento del 6,8 % en el último trimestre del año pasado es el más bajo en un período trimestral desde el estallido de la crisis financiera mundial de 2008.

“La economía ha logrado un crecimiento moderado pero estable y sólido”, señaló un comunicado de la oficina de estadísticas.

El Producto Interior Bruto chino totalizó el año pasado 67,67 billones de yuanes (10,33 billones de dólares, 9,48 billones de euros).

El sector servicios rebasó por primera vez la barrera del 50 % de toda la riqueza creada por China, al alcanzar el 50,48 %, frente al 48,1 % de 2014, dentro del intento de las autoridades de reestructurar la economía y reducir el peso de la industria para incrementar el del sector terciario.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).