01 may. 2025

El Papa recuerda al bebé británico Charlie Gard y reza por sus padres

El papa Francisco recordó al bebé británico Charlie Gard, fallecido este viernes por una rara enfermedad congénita tras ser desenchufado de las máquinas que lo mantenían vivo, y dijo que reza “por sus padres y por todas las personas que lo amaron”.

papa condolencias.jpg

El Papa condena los hechos violentos vividos en Barcelona este jueves . Foto: revistaintegraciónnacional.

EFE


“Encomiendo el pequeño Charlie al Señor, y rezo por sus padres y por todas las personas que lo amaron”, fue el mensaje que el Papa publicó en sus distintos perfiles oficiales de Twitter.

El pequeño, de 11 meses, padecía el síndrome de depleción de ADN mitocondrial, un extraño desorden que inhabilita la capacidad del cuerpo para dar energía a los músculos, hasta que eventualmente sufre una fallo respiratorio total.

La Justicia británica dispuso ayer que fuera trasladado a un centro especializado en cuidados paliativos, donde se le ha desconectado de las máquinas que le mantenían con vida después de una batalla legal llevada adelante por sus padres, que querían llevarlo a Estados Unidos para someterle a una terapia experimental.

El centro pediátrico “Bambino Gesú", de Roma, el llamado “Hospital del Papa”, se ofreció a acoger al niño y “defender” así la vida humana, pero el 4 de julio recibió una negativa de las autoridades británicas “por motivos legales”, dijo su directora, Mariella Enoc.

El presidente de la Pontificia Academia para la Vida, monseñor Vincenzo Paglia, llamó hoy, en declaraciones a Radio Vaticano, a “promover una cultura del acompañamiento” y a “decir tres grandes noes: a la eutanasia, al abandono y al ensañamiento terapéutico”. Porque, subrayó, “Dios no desenchufa”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.