26 oct. 2025

El Papa: “Que el Mediterráneo no sea un arco de guerra sino un arca de paz”

El papa Francisco pidió que “el Mediterráneo no sea nunca un arco de guerra sino un arca de paz”, durante un discurso a los fieles de Alessano, en la región de Apulia, en el sur de Italia, donde viajó para rendir homenaje al obispo Tonino Bello.

papa.jpg
El papa Francisco pidió que el Mediterráneo no sea nunca un arco de guerra sino un arca de paz. Foto: EFE.

EFE

Francisco recordó desde esta región, bañada por el Mediterráneo, que “el sur de Italia se abre al sur del mundo, donde los pobres son cada vez más pobres y los ricos son siempre más ricos y siempre menos”.

A los habitantes de esta zona el pontífice les dijo que eran una “ventana abierta desde donde observar toda la pobreza que incumbe en la historia”, pero sobre pero “una ventana de esperanza para que el Mediterráneo, histórica cuenca de la civilización, no sea nunca un arco sino un arca de paz acogedora”.

La primera parada de este viaje de tan sólo pocas horas fue en Alessano, ciudad natal del que todos conocían como don Tonino, del que se cumplen 25 años de su muerte, y donde Francisco rezó ante la tumba de este sacerdote que entregó su vida al servicio de los más pobres y olvidados de la sociedad.

Sobre el que fue obispo de Molfetta, y del que se ha abierto un proceso de beatificación, Francisco dijo que “entender a los pobres era para él una auténtica riqueza, y tenía razón porque los pobres son realmente la riqueza de la Iglesia”.

El papa explicó que “don Tonino sentía la necesidad de imitar a Jesús, hasta el final, involucrándose en primera persona con los más desfavorecidos, hasta despojarse totalmente de sí mismo, ya que defendía constantemente la dignidad de los trabajadores, y la paz”.

“Si la guerra genera pobreza, también la pobreza genera guerra”, agregó.

También destacó cómo sus actos “revelan su deseo de construir una Iglesia para el mundo y no mundana, sino para el mundo”.

Ante ello pidió que la Iglesia “no sea autorreferencial, sino que sea capaz de salir de sí misma para prestar rápidamente ayuda, una Iglesia que no se duerma en las nostalgias del pasado, sino que se encienda de amor por el hoy”.

Francisco continuará su recorrido por los lugares relacionados con don Tonino y con la celebración de una misa en el puerto de Molfetta.


Más contenido de esta sección
Nueve personas fallecieron y casi una treintena resultó herida en la madrugada de este domingo cuando el ómnibus en el que viajaban cayó desde un puente a un arroyo en la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.