09 ago. 2025

El papa pide que “la tierra y el dinero” vuelvan a ser “para todos”

El papa deseó este miércoles, con el inicio de la Cuaresma, que el Jubileo sirva para “construir una sociedad sin discriminación”, basada en la “repartición justa de los recursos” para que la tierra y el dinero sean “para todos”.

635900389583927660w.jpg

Este miércoles de ceniza es el comienzo de la Cuaresma. Foto: EFE.

EFE.

“Sería bonito si la libertad, la tierra y el dinero volvieran a ser un bien para todos y no solo para algunos como ocurre en la actualidad. Si no me equivoco, sobre las cifras no estoy seguro, pero más o menos el 80 % de la riqueza de la humanidad está en manos de un 20 % de la gente”, lamentó Jorge Bergoglio.

Francisco afirmó en la audiencia general de este Miércoles de Ceniza que el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que concluirá el 20 de noviembre, es un tiempo que debe servir “para convertirse” y para mostrar generosidad y solidaridad con los demás.

“El Jubileo es para convertirse, para que nuestro corazón se haga más grande, más generoso, más lleno de Dios, con más amor, pero les digo una cosa, si el Jubileo no llega a los bolsillos, no es un verdadero Jubileo. Esto está en la Biblia, no lo inventa este Papa”, aseguró.

Criticó que haya “muchas familias en las calles” que son “víctimas de la usura” y confió en que “esta usura se vuelva generosa”.

“El mensaje bíblico es muy claro, abrirse a los demás para compartir y esto es misericordia. Hacer una tierra sin pobres es construir una sociedad sin discriminación basada en la solidaridad, en el compartir y en la repartición justa de los recursos”, señaló.

Subrayó que “la tierra pertenece a Dios y fue confiada a los hombres como administradores” y que por eso “nadie puede hacerse con su control creando situaciones de desigualdad”.

Durante la audiencia general el papa Francisco recordó a los miles de fieles presentes en la plaza de San Pedro del Vaticano que este miércoles comienza “el tiempo de la Cuaresma” en el calendario litúrgico católico y les animó a pedir “al Señor que ayude a abrir los corazones” para aprender a “vivir con la gente” de alrededor.

Finalmente, el papa Francisco se encomendó a las plegarias de los presentes de cara al viaje que emprenderá el próximo 12 de febrero hacia México y la histórica reunión que mantendrá ese día en Cuba con el patriarca Kiril, primado de la Iglesia ortodoxa rusa.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.