16 ago. 2025

El Papa pide combatir el “cáncer” de la corrupción, origen de graves crímenes

El papa Francisco llama a combatir el “cáncer” de la corrupción, que considera “la peor plaga social” y el origen de graves crímenes, en el prólogo del libro “Corrosione” (Corrosión), que sale este jueves a la venta y que adelanta el diario Corriere della Sera.

El Papa Francisco, ayer en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. EFE

El Papa Francisco insta a combatir la corrupción, causante de grabes problemas en todo el mundo. EFE.

EFE

“La corrupción es la peor plaga social porque genera gravísimos problemas y crímenes que implican a todos”, subraya Francisco en el libro escrito por el cardenal Peter Tuckson, prefecto del Dicasterio (el ministerio) del Desarrollo Humano Integral, junto al filósofo y miembro de esa institución vaticana Vittorio Alberti.

Ante ello, Jorge Bergoglio afirma que cristianos y no cristianos tienen que ser “como copos de nieve que forman una avalancha, un movimiento fuerte y constructivo. Este es el nuevo humanismo. Este renacimiento, esta re-creación contra la corrupción que podemos realizar con audacia profética”.

“Trabajar todos juntos, cristianos, no cristianos, personas de cualquier fe y no creyentes, para combatir esta forma de blasfemia, este cáncer que destruye nuestras vidas”, añade.

Advierte de la necesidad “urgente” de que se tome conciencia del problema y para ello “se necesita educación, cultura misericordiosa, cooperación por parte de todos, según las propias posibilidades, talento y creatividad”.

En el prólogo de este libro, que trata sobre “cómo combatir la corrupción en la Iglesia y en la sociedad”, el pontífice considera que esta lacra es “el origen de la explotación del hombre, de la degradación y de la falta de desarrollo, del origen del tráfico de de armas, de la injusticia social y de la mortificación de mérito”.

Culpa a la corrupción de ser “la raíz de la esclavitud, del desempleo, de la incuria de las ciudades, de los bienes comunes y de la naturaleza”.

Francisco dice que la corrupción es “el lenguaje de las mafias y de las organizaciones criminales en el mundo” y que el corrupto “olvida pedir perdón porque está sacio y lleno de sí".

El pontífice argentino también aborda el problema en el seno de la Iglesia y cita al cardenal francés y teólogo Henri de Lubac que aseguraba que “el peligro más grande es la mundanidad espiritual, que es la corrupción, y que es más desastrosa que la infame lepra”.

“Nuestra corrupción es la mundanidad espiritual, la tibieza, la hipocresía, el triunfalismo, el hacer prevaler solo el espíritu del mundo sobre nuestras vidas y la indiferencia”, señala Francisco.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.