08 nov. 2025

El Papa abandona Portugal tras una visita de apenas 24 horas a Fátima

El Papa abandonó este sábado Portugal desde la base aérea de Monte Real, tras una visita de apenas 24 horas al santuario de Fátima, donde participó en el centenario de las apariciones marianas ante cientos de miles de peregrinos.

papa francisco.jpg

El papa abandona Portugal tras una visita de apenas 24 horas a Fátima. Foto: televisanews.

EFE


Antes de embarcar en el avión de la compañía aérea portuguesa TAP que despegó a las 15.53 hora local (14.53 GMT) con destino a Roma, Francisco fue despedido con honores militares por las máximas autoridades del país en la base de Monte Real, en la que el viernes pisaba por primera vez territorio luso.

Acompañado por el jefe del Estado portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, el pontífice recorrió a pie el trayecto desde el edificio principal de la base hasta la escalerilla del avión para despedirse de los máximos representantes políticos, militares y eclesiásticos de Portugal.

Durante el vuelo, el pontífice ofrecerá una rueda de prensa a los periodistas que le han acompañado en este viaje a Fátima, localidad situada a poco más de 100 kilómetros al norte de Lisboa, que ha sido seguido por miles de fieles en todo el mundo.

El acto más destacado de la segunda y última jornada de su estancia en Portugal fue la multitudinaria misa que Francisco celebró en la explanada del santuario, en la que canonizó a dos de los tres pastores que fueron testigos de las apariciones de la Virgen, los hermanos Jacinta y Francisco.

La que ha sido la primera ceremonia de canonización que se celebra en Portugal fue seguida, dentro del recinto y en las calles aledañas, por medio millón de personas de 55 nacionalidades.

Otras tantas participaron ayer en el rezo del rosario con el papa, que lo siguió desde la capilla de las Apariciones.

Francisco es el cuarto pontífice que visita Portugal, tras Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1982, 1991 y 2000) y Benedicto XVI (2010).

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.