16 jul. 2025

El padre del autor de la matanza no perdona a su hijo y no cree que fuera gay

Mir Seddique Mateen, padre del autor de la matanza de Orlando, afirmó que conocía a su hijo y no cree que fuera homosexual, y también subrayó que no le perdona el daño que hizo en la discoteca Pulse de Orlando (Florida).

omar-mateen-orlando-k4OD--620x349@abc.jpg

El supuesto autor de la matanza es el estadounidense de origen afgano Omar Mateen. Foto: www.abc.es

EFE

El canal Univision, que emite en español para el público hispano de EEUU, estuvo el martes por la noche en la casa del padre de Omar Seddique Mateen, quien recibió a los periodistas que hacían guardia desde hacía horas frente a su vivienda, situada en Port St. Lucie, 200 kilómetros al sur de Orlando.

Antes de hacerles entrar en la casa, los periodistas vieron salir del garaje un automóvil en cuyo interior había, además del conductor, una persona que se tapaba la cara con una prenda de ropa.

El padre del joven de 29 años, que mató a 49 personas e hirió a 53, que el pasado domingo se divertían en una noche latina en Pulse, un club de ambiente gay, rechazó decir si esa persona que abandonó el lugar era la viuda de su hijo y madre de su nieto, quien está colaborando con la Policía en las investigaciones de la masacre.

“Lo dudo”, respondió cuando se le preguntó si era cierto que Mateen tenía tendencias homosexuales como se ha rumoreado en razón de los testimonios de algunos asiduos a la discoteca Pulse.

El padre señaló también que no sabía nada de lo que su hijo planeaba y que, de haberlo sabido, le “hubiera detenido”, y pidió perdón a las víctimas y familiares de la matanza, la peor perpetrada con arma de fuego en la historia reciente de EEUU.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.