En esta ocasión, la CGR auditará las cuentas de la campaña de las elecciones municipales del 15 de noviembre pasado. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) entregó ayer a la Contraloría todas las carpetas de la rendición de cuentas, a través del coordinador de la Comisión Asesora del Financiamiento Político, Edmundo Rolón, y su equipo.
En primer lugar, llamó la atención que la ANR haya recaudado y gastado mucho menos que el PLRA.
El partido azul recaudó y gastó 24.555.643.676 guaraníes, mientras que el Partido Colorado hizo lo mismo por valor de 15.395.500.000 guaraníes. Los grandes aportes individuales, que generalmente son vox pópuli en la ANR, no aparecieron en la rendición de cuentas, salvo dos casos de poca monta (ver cuadro). La ANR dice que hizo préstamo bancario para financiar su campaña y que usó dinero de su caja.
El PLRA sostiene que el origen del 100% de sus ingresos fueron el financiamiento estatal y un préstamo obtenido del Banco Continental. No aparecen grandes contribuyentes del partido. Por su parte, el Partido Unace informó que su campaña financió con bonos.
La concertación Juntos Podemos indicó que su campaña la financió con donaciones y cenas. Esta agrupación presentó bien detallado su informe, según los documentos. Recaudó 746.700.000 guaraníes, según su balance.
Los aportes. Algunos de los aportantes de Juntos Podemos son la diputada Rocío Casco y Rodrigo Buongermini, que pusieron 100 millones de guaraníes cada uno. El senador Adolfo Ferreiro aportó 14 millones de guaraníes y Olga Ferreira, 20 millones de guaraníes.
En Juntos Podemos, Iván Allende, ex candidato a intendente de San Lorenzo, aportó 80 millones de guaraníes y la diputada Karina Rodríguez proporcionó 50 millones de guaraníes.
Por otro lado, el PDP, partido de Rafael Filizzola, informó que su campaña financió con aportes individuales y subsidio del Estado. Recaudó en total 1.340.808.000 guaraníes. Entre los aportantes figuran el senador Pedro Santacruz (G. 20 millones), Carlos Arregui (G. 17.500.000), Elvio Segovia (G. 23.300.000), Víctor Casas (G. 50.000.000) y Ana Cuéllar (G. 29.900.000).