20 ago. 2025

El ojo del huracán Otto ingresa a Costa Rica con fuerza de categoría 2

El ojo del huracán Otto ingresó este jueves a territorio costarricense en categoría 2 con vientos de al menos 150 kilómetros por hora que azotan con fuerza el norte del país, informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

otto.jpg

El ojo del huracán Otto ingresa a Costa Rica con fuerza de categoría 2. Foto: lavozdemichoacán.

EFE


“Otto persiste como un huracán categoría 2. Ingresó a Costa Rica a las 3 de esta tarde (21.00 GMT) en las cercanías de Los Chiles, provincia de Alajuela (norte), fronteriza con Nicaragua”, indica el reporte más reciente del IMN.

Según el informe, el fenómeno se desplaza a 19 kilómetros por hora con “tendencia a degradarse de manera paulatina”.

“La actividad lluviosa es moderada a esta hora en las regiones del norte del país, los acumulados en las últimas tres horas están entre 20 y 80 milímetros”, agrego el IMN.

El pronóstico indica que el huracán seguirá su movimiento sobre territorio costarricense con dirección al oeste hacia la provincia de Guanacaste (oeste) para salir al Océano Pacífico mañana convertido en tormenta tropical.

“Las bandas nubosas continuarán sobre el país, ocasionando lluvias de variable intensidad en las próximas horas en el Pacífico Central y Sur, el Caribe y la Zona Norte, y se prevén vientos entre fuertes y moderados en el territorio nacional, con ráfagas de entre 60 y 120 kilómetros por hora”, advirtió el IMN.

El número de personas albergadas en Costa Rica ascendió hoy a 3.108 a causa del huracán Otto, cuyo mayor impacto en este país se extenderá por las próximas 15 o 18 horas, informaron las autoridades.

Hasta el momento no se registran víctimas ni desaparecidos, según información de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Además, se contabilizan 231 comunidades afectadas por las lluvias, de las cuales 23 están aisladas, principalmente en el sur del país, donde llueve desde el fin de semana pasado cuando Otto no se había formado y era un sistema de baja presión.

Fuertes vientos y lluvias se han presentado en el Caribe norte costarricense, donde fueron evacuadas 4.000 personas de pequeñas comunidades.

El pronóstico indica que en las próximas horas el huracán afectará comunidades del norte de Costa Rica como Upala y La Cruz, fronterizas con Nicaragua.

El Gobierno, que el miércoles decretó emergencia nacional, elevó la alerta roja a toda la provincia de Guanacaste (Pacífico norte) de amarilla a roja y se podrían evacuar a las personas que viven cerca de ríos y lugares propensos a inundaciones.

Con ello, casi todo el país se encuentra en alerta roja, con excepción del Valle Central, donde se ubican las principales ciudades y la capital, San José, donde hoy se han presentado lluvias intermitentes y nubosidad, sin que hayan causado daños hasta ahora.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.