04 nov. 2025

El negro, el nuevo blanco nupcial

El negro es el nuevo blanco nupcial. Si el blanco era el color por excelencia de las novias, en la segunda jornada de la Pasarela Costura España, dedicada a moda nupcial y de fiesta, se descubre que el negro es un color atrevido, rebelde y elegante para contraer matrimonio.

negro nupcial 2 ç.jpg

El negro, el nuevo blanco nupcial. Foto:

EFE

“El negro no es ni ambiguo ni inocente, es un color que aporta intenciones, que desafía, que abraza la melancolía, pero a la vez elegante y misterioso”, explica a Efe Dolores Nicolás, alma de la firma De la Cierva&Nicolás.

Y con esa filosofía, esta diseñadora construye una colección nupcial que arranca con una novia mas tradicional y, poco a poco, aumentan intensidad en volumen y color.

“Del blanco anacarado se pasa al rojo bermellón, al oro envejecido y después al negro mineral”, dice esta diseñadora que se ha inspirado en la naturaleza para confeccionar vestidos con falda tulipán o mangas en forma de calas.

Para esta ocasión Dolores Nicolás, en colaboración con el artista plástico Ángel Haro, crea en blanco y negro cuatro capas y una falda capa con figuras bordadas originales del artista.

“Son propuestas para una novia nada convencional” asegura Nicolás, quien advierte “o te gustan o los detestas”.

<p>El negro, el nuevo blanco nupcial. Foto: <a target=

El negro, el nuevo blanco nupcial. Foto:

Blanca y pura como el primer amor es la colección de Victoria Salas, diseñadora que debuta por primera vez en el escenario de la moda, tras aprender “todo lo que sabe” junto a Hannibal Laguna.

“Me gusta trabajar con las texturas”, dice esta joven diseñadora que trae a esta pasarela vestidos con mucho movimiento, transparencias y veladuras.

“Son diseños que van desde una niña recatada hasta la más roquera pasando por esa mujer sensual”, asegura Salas, que reconoce que adora hacer vestidos nupciales: “es todo un reto para mí convertir cada historia de amor en un vestido”.

Blancas son también las propuestas nupciales de Arcadio Domínguez, diseñador canario que presenta una novia urbana y minimalista con patrones de los años 50 y 60.

Sobre la pasarela, vestidos lánguidos, románticos y muy sexis. “Hago diseños para novias que no quieren ir disfrazadas, ni parecer princesas, pero tampoco macarras’underground’”, detalla Domínguez.

Curioso resulta un vestido nupcial arropado con una cazadora bomber, una propuesta arriesgada que suma frescura a unos diseños confeccionados en algodón, seda en popelín, punto y gasa.

Para Elena Rubio, la novia respira romanticismo, magia y feminidad. Con tejidos nobles y de mucha caída, esta diseñadora canaria cose vestidos artesanales, un trabajo minucioso que enriquece con encajes y bordados.

Junto a estos vestidos de novia, Rubio también presenta coloristas diseños para madre, hermana y amigas de la novia, en los que las espaldas adquiere mayor protagonismo.

Con la colección “Aura”, Pedro Palmas hace un guiño a la alta costura de los años 50, en la que se ve cortes asimétricos, vestidos vaporosos, escotes de vértigo y rajas laterales infinitas, una novia que exhala sensualidad y defiende líneas sugerentes que definen la anatomía femenina.

La firma Ogadenia Couture propone modelos nupciales y de fiesta con vistosos apliques de cristal, perlas fornituras de pedrería sobre tul de seda, terciopelo, crepé o gasas.

Si José María Peiro for WhiteDay hace sencillos vestidos de novia para celebrarlas en plena naturaleza, Perlotti, con más de 30 años de experiencia, prefiere líneas geométricas, adornadas con fajines a modo de pequeños corsés.

En la tercera edición de la plataforma Pasarela Costura España, Argentina es el país invitado, “queremos crear sinergias con países latinos, son nuestro mercado objetivo para internacionalizar la moda nupcial de España”, dice Miguel Martí Torres, director de la Pasarela Costura España, quien asegura que España factura 500 millones de euros (566 millones de dólares) en la exportación en moda nupcial.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.