31 oct. 2025

El momento en que cayó el puente peatonal en Miami

Cámaras de seguridad captaron el momento en el cual se derrumbó el puente peatonal recién instalado y todavía en construcción sobre la conocida Calle Ocho de Miami. Hay seís víctimas fatales confirmadas.

puente derrumbado en Miami.jpg

Varios vehículos también quedaron atrapados bajo el puente. Foto: Clarin.com

La Policía del condado de Miami-Dade, en el sureste de Florida (EEUU), confirmó seis fallecidos a causa del hundimiento del puente diseñado para conectar unos edificios de apartamentos de estudiantes con el campus principal de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

El derrumbe atrapó a cerca de una decena de automóviles bajo los escombros de hormigón del puente situado en el suburbio de Sweetwater. Un video captó el momento exacto en que se dio el hecho.

Embed

Video: @alejandrocondis

El gobernador de Florida, Rick Scott, ha señalado que se procederá a una “completa investigación” del suceso ocurrido sobre las 13.30 de la tarde (17.30 GMT) y que, si procede, se presentarán cargos contra los responsables, según informó la agencia EFE.

La construcción del puente de 950 toneladas de peso comenzó en la primavera del año 2017 y se esperaba que concluyera a comienzos de 2019. El pasado sábado se instaló la plataforma precisamente sobre los pilares, cuya estructura estaba previsto que se sujetase mediante cables tensores.

Esta pasarela de 14,2 millones de dólares, cuyo método de “acelerada de construcción” reducía, según la FIU, el “riesgo potencial a trabajadores, vehículos y peatones”, se inició para evitar el peligro que suponía para los alumnos el cruzar los ocho carriles de la Calle Ocho, y así evitar muertes como la de una joven que falleció atropellada en agosto pasado.

Los trabajos del proyecto, su construcción e instalación fueron realizados por las firmas MCM Construction y Figg Bridge Design, ahora bajo escrutinio.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.