13 sept. 2025

El IPS de Hernandarias, sin insumos para atender partos

Penoso.  La estructura para el nuevo hospital fue abandonada  y volverán a licitar de nuevo.

Penoso. La estructura para el nuevo hospital fue abandonada y volverán a licitar de nuevo.

Noelia Duarte Solís

HERNANDARIAS

El reclamo de un asegurado en las redes sociales pintó de cuerpo entero la situación por la que atraviesan las personas que concurren al Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Hernandarias (Alto Paraná). Lamentó que no haya siquiera jeringas, pero que se desembolse millones cada mes para pagar por un local alquilado donde funciona la previsional.

El asegurado es Carlos Duarte, y su esposa fue al IPS para dar a luz, pero le dieron una receta para comprar los medicamentos e insumos para que se haga el procedimiento. El hombre grabó un video con su celular y el material se viralizó en las redes sociales con un amplio respaldo ciudadano.

"¿Somos tan inútiles para reclamar nuestros derechos? Este seguro médico nos descuenta cada mes y no hay nada para el asegurado, de la rabia estoy grabando este video y creo que corresponde una manifestación ciudadana para exigir lo que nos corresponde”, dijo el hombre que estuvo recorriendo la zona de las obras paralizadas del hospital, ubicado a pocas cuadras del local alquilado por la previsional.

El lamento del asegurado del IPS no es exclusivo de Hernandarias, también se da en el hospital de Ciudad del Este, donde los reclamos también son por falta de médicos o equipos averiados para los procedimientos específicos.

El denunciante dijo que todos los días, las personas deben adquirir insumos fuera del centro asistencial cuando van a realizarse procedimientos más específicos. Consultó con los responsables del centro asistencial y le dijeron que dependían de la provisión desde la capital del país.

“Gasté 500.000 guaraníes, compré todo lo que me pidieron y finalmente no usaron, el parto de mi esposa fue normal. No recuperé mi dinero pero canjeé por pañales”, explicó el hombre quien lamentó que las autoridades de la previsional ni se inmutarán con su queja y la de otros asegurados.

EL NUEVO HOSPITAL. En diciembre del año pasado, el Consejo de Administración de la previsional autorizó el llamado a licitación para las obras del nuevo hospital y la provisión de equipos para la sede de Hernandarias.

Pero existe un temor de los asegurados que con el resultado de las elecciones internas del Partido Colorado, esto tenga consecuencias negativas para todo el proceso burocrático que conlleva.

Uno de los puntos que les preocupa es que pueda darse la salida de Benigno López del Consejo de Administración y con eso, todo proceso que se realice quedará paralizado. En Hernandarias existe un grupo de asegurados organizados que siempre están reclamando la realización de los trabajos del nuevo hospital.

Desde el 2011 hay historias frustrantes para los asegurados de Hernandarias, respecto a las obras, ya que se demolió el antiguo edificio, comenzaron a trabajar pero unos meses después el trabajo se suspendió hasta que los asegurados reclamaron, fueron hasta la capital del país y ahora tienen un nuevo compromiso de continuar con la obra.

Son al menos 6.000 asegurados los que concurren a buscar asistencia médica en el hospital alquilado de la previsional en Hernandarias por el que se paga unos G. 65 millones al mes.

El local era un sanatorio privado y el beneficio para sus propietarios es considerable en detrimento a la asistencia que reciben los asegurados, que además de Hernandarias son de otros distritos de la zona Norte e incluso de Municipios del Departamento de Canindeyú.