18 ago. 2025

El gurú indio Sri Sri asistirá a la firma del acuerdo de paz colombiano

El gurú indio Sri Sri Ravi Shankar, quien el pasado año se reunió con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y representantes de las FARC, asistirá a la firma del acuerdo de paz para Colombia el próximo lunes a petición de ambas partes, informó este sábado su organización, El Arte de Vivir.

Ravi Shankar Ratnam es un gurú indio, líder humanitario y embajador de paz..jpg

Ravi Shankar Ratnam es un gurú indio, líder humanitario y embajador de paz.

EFE

“A invitación del presidente colombiano, así como de la directiva de las FARC, Gurudev Sri Sri Ravi Shankar asistirá a la histórica ceremonia de la firma del acuerdo de paz”, indicó este movimiento sin afiliación política presente en 155 países.

El líder espiritual, conocido por sus ideales conciliadores y promotores de la paz, se suma a la lista de representantes de otros países que el próximo lunes apadrinarán la rúbrica en Cartagena, en el norte de Colombia.

En 2015, Sri Sri se reunió con Santos y posteriormente viajó a Cuba para mantener un encuentro de tres días con comandantes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a los que urgió entonces a seguir “el principio gandhiano de la no violencia”.

Según la nota, el jefe negociador de la guerrilla, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, llegó incluso a asistir a una clase de meditación guiada por el gurú, mientras que otros comandantes aprendieron del director local de El Arte de Vivir una técnica respiratoria para “liberar traumas”.

El movimiento de Sri Sri ayudó también a organizar un exitoso encuentro conciliador entre líderes de las FARC y familiares de asesinados por la guerrilla.

La rama de la organización pacifista en Colombia desarrolla ahora programas para la consolidación de la paz que serán implementados tras la firma del pacto y su aprobación en referéndum.

Unas 2.500 personas asistirán a la rúbrica entre el presidente Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.