04 nov. 2025

El Gobierno de México extradita al “Chapo” Guzmán a Estados Unidos

El Gobierno mexicano entregó este jueves a las autoridades de Estados Unidos al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín el “Chapo” Guzmán, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

el chapo.jpg

Detienen en el oeste de México al sobrino de “el Chapo” Guzmán. Foto: FeedNoticias.com.

EFE


La Cancillería señaló en un comunicado que “puso a disposición de la Procuraduría General de la República a Joaquín Guzmán Loera, y a través de la misma, el Gobierno de la República el día de hoy entregó al Señor Guzmán Loera a las autoridades de los Estados Unidos de América”.

La extradición, que se produjo el último día de la gestión del presidente estadounidense, Barack Obama, quien mañana entrega el poder a Donald Trump, ocurrió después de que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México le negó el amparo presentado por el capo para evitar su traslado a Estados Unidos.

Guzmán se encuentra todavía en el aeropuerto de la norteña Ciudad Juárez para ser trasladado a la Ciudad de Nueva York, confirmó a Efe una fuente de la Secretaría de Gobernación.

El miércoles la Suprema Corte de Justicia de México rechazó admitir a trámite los dos recursos de amparo contra la extradición del narcotraficante que interpuso su defensa, al considerar que no estaba legitimado para promoverlos.

Por ese motivo, los recursos fueron devueltos al Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, encargado del caso, que hoy le negó los amparos.

El tribunal estimó que la extradición concedida por la Cancillería cumplió con “las normas constitucionales, los requisitos establecidos en el tratado bilateral y demás disposiciones legales vigentes para su emisión y que no fueron, ni han sido vulnerados, sus derechos humanos en los procedimientos instaurados”.

El capo afronta en un tribunal de Texas cargos por asociación delictiva, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero.

En otra corte de California es acusado de asociación para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.

El “Chapo”, detenido en enero de 2016, ha escapado de dos cárceles de máxima seguridad mexicanas, en 2001 y 2015.

En la última ocasión se fugó a través de un túnel que comunicaba el exterior con su celda del penal del Altiplano, en el central Estado de México, a la que regresó en enero pasado hasta que en mayo fue trasladado a una prisión de Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.