02 oct. 2025

El Gobierno español recurrirá la ley que prohíbe matar toros en Baleares

El Gobierno español recurrirá ante el Tribunal Constitucional sobre la Ley aprobada ayer lunes por el Parlamento regional de Baleares (archipiélago mediterráneo) que prohíbe maltratar y matar a los toros en las corridas, según informó este martes la Fundación del Toro de Lidia.

toros.jpg

La sociedad a diario se indigna con el maltrato que sufren estos animales. Foto: latercera.com

EFE

El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, anunció este martes a los representantes de esta fundación en una reunión a la que también asistió el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente.

La ley balear señala un comunicado de esta institución taurina, es “una argucia legal que pretende prohibir las corridas de toros desnaturalizando su esencia y haciéndolas por tanto irreconocibles”

Con la nueva norma, aprobada con los votos de los partidos de izquierda y la oposición del Partido Popular (centroderecha) y Ciudadanos (liberal), los toreros solo podrán emplear el capote y la muleta y se eliminan de la lidia las banderillas, estoques y puntillas.

La nueva Ley de Corridas de Toros y Protección de los Animales de las Islas Baleares establece que en cada corrida solo se puedan torear tres animales durante un tiempo máximo de 10 minutos cada uno, transcurrido el cual volverán a los corrales y después a sus ganaderías de origen.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.