02 nov. 2025

El gobernador de Nueva York dice que la explosión fue un “acto de terrorismo”

Nueva York, 18 sep (EFE).- El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo hoy que la explosión del sábado fue un “acto de terrorismo” pero las autoridades aún no tienen pruebas que lo vinculen con el terrorismo internacional.

Un policía de Nueva York permanece en la escena de la explosión en una avenida en Manhattan, este sábado 18 de septiembre de 2016. EFE

Un policía de Nueva York permanece en la escena de la explosión en una avenida en Manhattan, este sábado 18 de septiembre de 2016. EFE

“Todavía no hay evidencias que lo vinculen con el terrorismo internacional, pero una bomba que explota en Nueva York obviamente que es un acto de terrorismo”, dijo Cuomo en rueda de prensa desde el lugar de la explosión.

El gobernador de Nueva York añadió que quienes quiera que hayan sido los responsables de colocar las dos bombas en Manhattan, las autoridades “van a encontrarlos” y serán llevados ante la Justicia para responder por lo ocurrido.

“Una alternativa es ponerse a especular o a formular hipótesis, y otra opción es esperar a los hechos y empezar a partir de ahí. No sería razonable que me ponga a especular sobre algo que todavía no conocemos”, añadió el gobernador.

En todo caso, Cuomo advirtió que los neoyorquinos no van a permitir que este tipo de personas y este tipo de amenazas “alteren” sus vidas. “Esto es una democracia, aquí vivimos en libertad, y no les vamos a permitir que nos lo quiten”, insistió.

Cuomo afirmó que en esta ocasión hubo “suerte” porque no ha habido que lamentar víctimas mortales y explicó que las 29 personas que resultaron heridas tras la explosión ya han sido dadas de alta en los hospitales.

La explosión del artefacto, colocado en el interior de un cubo de basura, ocurrió hacia las 20.30 hora local (00.30 GMT del domingo) en el barrio de Chelsea, en una zona de la ciudad muy frecuentada por turistas.

Posteriormente, las autoridades localizaron un segundo artefacto a poca distancia del lugar de la explosión y que, según fuentes policiales, era una olla a presión de cuya parte central salía un cableado oscuro.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.