31 oct. 2025

El Foro Económico para Latinoamérica levanta la voz contra el acoso sexual

La lucha contra el acoso sexual en el entorno laboral y el impulso de políticas para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres fue uno de los temas abordados hoy por las empresas durante el Foro Económico Mundial para Latinoamérica que se celebra en Sao Paulo.

Acoso.jpg

Debatieron propuestas para la lucha contra el abuso de poder y el acoso sexual. Foto: Pixabay

EFE


Bajo el tema “Tolerancia cero: limpiando el acoso”, tres líderes empresariales de Latinoamérica debatieron propuestas para la lucha contra el abuso de poder y el acoso sexual, una discusión que ha ganado fuerza en todo el mundo.

Luiza Helena Trajano, una de las mayores empresarias de Brasil, subrayó la iniciativa lanzada por su empresa, la red de almacenes Magazine Luiza, que incorporó un canal de denuncias interno para combatir la denuncia contra la mujer.

La idea, según Trajano, surgió después de que una de sus empleadas, quien tenía un “plan de carrera” dentro de la empresa, fuera asesinada por su compañero sentimental.

En el marco de las diversas iniciativas a favor de la mujer, la compañía dirigida por Trajano también creó un estudio sobre el acoso que todos los funcionarios tuvieron que responder con el fin de tener una visión general sobre dicha situación en la compañía.

“Mi propuesta es conversar sobre eso, tienen que parar y conversar. Tenemos un estudio y trabajamos ahora en el proceso educativo. El asedio sexual y moral en la empresa es intolerable”, sostuvo Trajano, quien lidera el “Grupo Mujeres de Brasil”, una red formada por miles de mujeres en todo Brasil.

Andrea Grobocopatel, copresidente del W20 Argentina, el foro de debate sobre el empoderamiento económico de la mujer en los países que forman el Grupo de los Veinte (G20), denunció el “machismo” que todavía existe en el mundo empresarial y la importancia de “desnaturalizar” esa cuestión.

“Tenemos que hablar de la masculinidad, es un tema importante. Nadie deja de ser tan hombre porque la mujer gane más o la mujer se empodere”, sostuvo Grobocopatel.

Por su parte, el director Western Union en Brasil, Ricardo Amaral, resaltó que el primer paso para que las mujeres crezcan profesionalmente en el interior de las compañías es “tener conciencia de ello” como líderes.

“Del nivel dirección hacia arriba hay pocas mujeres. Vimos que en la jerarquía interna las mujeres no subían, pero hay un programa ahora que reúne a las mujeres con alto potencial para hacerlas subir”, sostuvo Amaral.

El Foro Económico, que concluye mañana en la capital paulista, tendrá la participación más alta de mujeres de todas las reuniones del foro realizadas hasta la fecha en Latinoamérica, que tiene como tema “América Latina en un punto de inflexión: formando nuevas narrativas”.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.