22 ago. 2025

El Ejército sirio limpia de explosivos los antiguos barrios rebeldes de Alepo

Unidades del Ejército sirio limpian hoy de explosivos los antiguos barrios rebeldes del este de la ciudad de Alepo, después de que este jueves las autoridades proclamaran que la urbe está “libre de terroristas”.

alepo.jpg

Foto: Iran Front Page

EFE

Según la televisión oficial siria, los soldados irrumpieron hoy en uno de los mayores almacenes de armas y municiones de sus adversarios en la mitad oriental, situado en una escuela del distrito de Al Zabdie y donde hay emblemas del grupo opositor Nuredín al Zinki.

En ese lugar, los militares sirios se incautaron de municiones pesadas y medianas, un carro de combate y dos vehículos de los “terroristas”, añadió la fuente.

Un testigo dijo a Efe que en el depósito de Al Zabdie los militares hallaron misiles, fusiles, rifles, explosivos, otras armas y municiones, en el que parece tratarse el mayor arsenal encontrado por el ejército sirio en el este de Alepo.

Las tropas sirias están limpiando los territorios retomados de los rebeldes para preparar el terreno al regreso de los civiles y de los servicios públicos.

Anoche, tras culminar la evacuación de civiles y milicianos del este de la ciudad, el Ejército sirio proclamó “el regreso de la seguridad a la localidad de Alepo tras liberarla del terrorismo y de los terroristas”, en un comunicado publicado en medios de comunicación oficiales.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó hoy que el proceso de evacuación de civiles y combatientes del este de Alepo terminó anoche y que de allí salieron un total de 35.000 personas.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.