20 oct. 2025

El Ejército sirio limpia de explosivos los antiguos barrios rebeldes de Alepo

Unidades del Ejército sirio limpian hoy de explosivos los antiguos barrios rebeldes del este de la ciudad de Alepo, después de que este jueves las autoridades proclamaran que la urbe está “libre de terroristas”.

alepo.jpg

Foto: Iran Front Page

EFE

Según la televisión oficial siria, los soldados irrumpieron hoy en uno de los mayores almacenes de armas y municiones de sus adversarios en la mitad oriental, situado en una escuela del distrito de Al Zabdie y donde hay emblemas del grupo opositor Nuredín al Zinki.

En ese lugar, los militares sirios se incautaron de municiones pesadas y medianas, un carro de combate y dos vehículos de los “terroristas”, añadió la fuente.

Un testigo dijo a Efe que en el depósito de Al Zabdie los militares hallaron misiles, fusiles, rifles, explosivos, otras armas y municiones, en el que parece tratarse el mayor arsenal encontrado por el ejército sirio en el este de Alepo.

Las tropas sirias están limpiando los territorios retomados de los rebeldes para preparar el terreno al regreso de los civiles y de los servicios públicos.

Anoche, tras culminar la evacuación de civiles y milicianos del este de la ciudad, el Ejército sirio proclamó “el regreso de la seguridad a la localidad de Alepo tras liberarla del terrorismo y de los terroristas”, en un comunicado publicado en medios de comunicación oficiales.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó hoy que el proceso de evacuación de civiles y combatientes del este de Alepo terminó anoche y que de allí salieron un total de 35.000 personas.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.