03 ago. 2025

El EI pide en una grabación sonora ataques contra Marruecos y contra Minurso en el Sahara

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha hecho pública una grabación sonora en la que insta a atentar contra objetivos turísticos y policiales en Marruecos, así como contra la misión de la ONU en el Sáhara Occidental (Minurso).

Vista general del campo de refugiados saharaui, en  el desierto occidental de Argelia. EFE/Archivo

Vista general del campo de refugiados saharaui, en el desierto occidental de Argelia. EFE/Archivo

EFE

La grabación, de la que se hacen hoy eco todos los medios marroquíes, ha sido difundida a través de la cadena Al Yazira, y está “firmada” por Abu al Walid al Sahraui, un histórico del yihadismo magrebí que pasó de Al Qaeda a las filas del EI hace ahora un año.

Al Sahraui es el cabecilla de Al Murabitún, uno de los grupos yihadistas que se mueven entre Mauritania, Argelia, Mali y Níger y que “compite” por la hegemonía yihadista con otro histórico, Mojtar Belmojtar, líder en su caso de AQMI.

El líder de Al Murabitún amenaza con atacar a los turistas occidentales en Marruecos, así como locales de la policía y sedes de las compañías extranjeras en el país.

Pero lo más novedoso es que por vez primera un grupo yihadista señala como blanco de sus ataques a la misión de la ONU en el Sáhara, justo cuando esta está en el centro del conflicto por la soberanía del territorio y cuando Marruecos acaba de expulsar a casi toda su componente civil.

Mientras que el gobierno de Rabat no se ha pronunciado sobre esta grabación, varios medios marroquíes se preguntan hoy por la intención y el momento de la grabación, sin excluir que esa grabación haya sido hecha con la única intención de desestabilizar el Sáhara desde Argelia o algún agente argelino.

Llama la atención la difusión que ha tenido esta amenaza, cuando un vídeo de Al Qaeda fechado en septiembre de 2013 en el que llamaba a los marroquíes a hacer la yihad llevó al gobierno a perseguir a dos periodistas por haberse hecho eco del vídeo, uno marroquí (encarcelado y luego liberado) y otro español, denunciado por el gobierno.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.