06 nov. 2025

El dúo reguetonero Jowell y Randy sale en defensa del “perreo”

Simulando estar en un acto de campaña política, Jowell y Randy presentaron este martes su último disco en una conferencia en la que instaron a la juventud a “votar” por este dúo puertorriqueño de reguetón, que dice haberse visto obligado a salir en defensa del “perreo”.

jowell y randy.jpg

El dúo reguetonero Jowell y Randy sale en defensa del “perreo”. Foto: www.diariolibre.com.

EFE


“La gente está cansada de escuchar a los políticos, de sus mentiras y engaños. Nosotros lo que queremos es llevarles música, ‘perreo’ y reguetón”, aseveró Jowell en la presentación de su disco “La alcaldía del perreo”, a la que ambos llegaron junto a una docena de “seguidores” en una camioneta que retumbaba al ritmo del género urbano.

Durante la presentación, que tuvo lugar en un céntrico hotel de San Juan, los músicos, simulando estar de campaña política, iban ataviados con supuestas banderas de su partido -en las que se ve una imagen de ambos ‘perreando’ con dos chicas- y aclamaban "¡queremos más ‘perreo’, queremos más ‘perreo’!”.

“Tuvimos que salir en defensa del ‘perreo’” porque “hay demasiado poperismo y música fresita”, afirmó Joel Muñoz, Jowell, en referencia a ese sensual baile a menudo asociado con el requetón y en el que las parejas imitan posiciones sexuales al ritmo de la música.

En el logotipo del supuesto partido político liderado por Jowell y Randy se pude ver la silueta invertida de una pareja copulando y un lema que dice “La alcaldía del perreo. Con ustedes hasta abajo”.

El disco “La alcaldía del perreo”, que saldrá oficialmente a la venta el próximo día 22, contiene diez canciones e incluye las colaboraciones de los reguetoneros boricuas Tego Calderón, el dúo de Alexis y Fido, De La Ghetto, Luigi 21 Plus, Ñengo Flow y el artista de reggae jamaiquino Mr. Williamz.

“Este disco es el reflejo de Jowell y Randy cuando (el dúo) salió en 2006. Hemos hecho todo tipo de música, con todos los ritmos, pero el ‘perreo’ es lo que quiere la calle”, afirmó Jowell, uno de los llamados “los más sueltos del reguetón”.

Randy, por su parte, sostuvo que está “harto” de los reguetoneros “que se visten como merengueros” o que cantan pop, porque ambas cosas, en su opinión, suponen un menosprecio para el género urbano, nacido en las calles de Puerto Rico fusionando los ritmos jamaiquinos del dancehall y el reggae.

“Hacer ‘perreo’ es hacer música exótica, y esto no lo hace todo el mundo. Si esta gente -los demás reguetoneros- deja de cantar canciones ‘fresitas’ (tiernas), sería mejor para el género”, indicó Randy Ortiz.

El artista urbano enfatizó que “hay que seguir haciendo ‘perreo’ y continuar usando palabras con picardía” en sus canciones, porque según él, así es como los jóvenes se expresan en la calle.

Con ese mismo ímpetu musical, el dúo de Jowell y Randy instó también a los jóvenes puertorriqueños a que se inscriban y saquen sus tarjetas electorales para votar realmente en las próximas elecciones en la isla, que se llevarán a cabo el 8 de noviembre.

“Los jóvenes tenemos que involucrarnos más. No echarle toda la culpa al gobernador, sino tomar acción y salir a votar. Es mejor si trabajamos todos juntos”, resaltó Randy.

A su vez, Jowell animó a los jóvenes que interesarse y aprender sobre política, para así poder tomar decisiones y formarse una mejor opinión de cara a las próximas elecciones.

“Queremos que los jóvenes se activen y vayan a votar por el que prefieran, por su favorito, y que piensen bien por su partido”, indicó Jowell, quien junto a Randy realizará caravanas políticas improvisadas por varios pueblos de la isla instando a los jóvenes a votar y bailar reguetón.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.