25 oct. 2025

El discurso de Trump al ritmo de “Despacito”

Una sátira realizada con partes de discursos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se hizo viral en las redes sociales. Esta vez, los internautas mezclaron la figura del polémico mandatario con el hit de Luis Fonsi, Despacito.

trump.jpg

Este miércoles se cumplirá un año del inesperado triunfo electoral de Trump. Foto: Archivo

El hit que tiene versiones en incontables idiomas, ahora muestra un lado de humor político, con la simulación de interpretación otorgada al presidente de los Estados Unidos.

La manera muy expresiva en la que habla durante sus discursos Donald Trump, facilitó que se utilicen sus alocuciones para realizar una sátira que se hizo viral.

La canción Despacito, del puertorriqueño Luis Fonsi con la colaboración de su compatriota Daddy Yankee, sigue arrasando en todo el mundo y ayer se convirtió en el video más reproducido en la historia de YouTube al superar al tema See you again, de Wiz Khalifa y Charlie Puth, informó EFE.

Según YouTube por medio de un comunicado, Despacito alcanzó 2.993.786.682 reproducciones en esta plataforma digital y se encuentra muy cerca de ser el primer video que supera los 3.000 millones de visitas.

YouTube aclaró que Despacito batió el récord en 203 días y señaló que no se contabilizó el número de visitas del remix que hizo Justin Bieber de esta canción, que solo por su cuenta acumula más de 469 millones de visualizaciones.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.