30 jul. 2025

El discurso de Trump al ritmo de “Despacito”

Una sátira realizada con partes de discursos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se hizo viral en las redes sociales. Esta vez, los internautas mezclaron la figura del polémico mandatario con el hit de Luis Fonsi, Despacito.

trump.jpg

Este miércoles se cumplirá un año del inesperado triunfo electoral de Trump. Foto: Archivo

El hit que tiene versiones en incontables idiomas, ahora muestra un lado de humor político, con la simulación de interpretación otorgada al presidente de los Estados Unidos.

La manera muy expresiva en la que habla durante sus discursos Donald Trump, facilitó que se utilicen sus alocuciones para realizar una sátira que se hizo viral.

La canción Despacito, del puertorriqueño Luis Fonsi con la colaboración de su compatriota Daddy Yankee, sigue arrasando en todo el mundo y ayer se convirtió en el video más reproducido en la historia de YouTube al superar al tema See you again, de Wiz Khalifa y Charlie Puth, informó EFE.

Según YouTube por medio de un comunicado, Despacito alcanzó 2.993.786.682 reproducciones en esta plataforma digital y se encuentra muy cerca de ser el primer video que supera los 3.000 millones de visitas.

YouTube aclaró que Despacito batió el récord en 203 días y señaló que no se contabilizó el número de visitas del remix que hizo Justin Bieber de esta canción, que solo por su cuenta acumula más de 469 millones de visualizaciones.

Embed

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.