08 may. 2025

El diputado Ríos plantea aumento salarial del 10% para funcionarios

Tras ser el propulsor de la eliminación de las gratificaciones de todos los funcionarios públicos, como una manera de reivindicarse con los mismos, el diputado liberal Víctor Ríos anunció ayer la presentación de un proyecto de ley para el reajuste salarial de un 10% para los estatales.

Para reivindicarse.  Ríos anunció ayer  la propuesta para el aumento salarial de estatales.

Para reivindicarse. Ríos anunció ayer la propuesta para el aumento salarial de estatales.

Manifestó que la propuesta se debe encuadrar dentro de la discusión de las famosas gratificaciones, que según el legislador siempre fueron una forma disfrazada de aumentar salarios y que esto generó todo un sistema muy inequitativo, que llevó a que finalmente se plantee su eliminación.

Indicó que ante esta situación es mejor plantear directamente el aumento salarial, porque considera que corresponde por lo menos un 10%, en principio en general, pero que se puede matizar y plantear el aumento para aquellos que ganen menos del sueldo mínimo para arriba.

“En principio mi idea es en general, pero se puede plantear el aumento para aquellos que ganen menos. Lo que pasa es que ahí se tiene que hacer un buen estudio a partir de que remuneración se plantea el aumento”, mencionó.

Añadió que lo que sí es seguro que para los que ganan el sueldo mínimo hay que aprobarles el aumento. “Después veremos si le corresponde al universo total de funcionarios o se establece una cierta escala”, puntualizó.

Ríos sostuvo que si el aumento se plantea para todos los estatales, se necesitaría poco más de un billón de guaraníes para su financiamiento, que es el monto que el Estado paraguayo pagó hasta octubre de este año por intereses de la deuda externa.

VOLUNTAD POLÍTICA. Aseguró que no es un tema de desfinanciación, sino más bien un tema de voluntad política, “porque para pagar los intereses de la deuda el Estado consigue recursos y paga”, acotó.

Para el representante de Ñeembucú, su iniciativa es una forma de reivindicar a los funcionarios públicos y de sincerar el sistema también.

“Necesitamos una burocracia de excelencia en el país y para tenerlo hay que pagar razonablemente también a los funcionarios”, remarcó.

La propuesta de Ríos será planteada ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, que en estos momentos se encuentra analizando el Presupuesto General de la Nación, para el ejercicio fiscal 2017.

La intención es que el aumento salarial entre en vigencia desde el próximo año.

La semana pasada, a propuesta del legislador, el pleno de Diputados aprobó un proyecto de ley por medio del cual se deroga el artículo 40 de la Ley de Presupuesto para la eliminación de las gratificaciones y premios ocasionales de todos los funcionarios públicos.