16 nov. 2025

El Día Internacional del Café se celebra este jueves

Cada 29 de septiembre se recuerda a nivel mundial el Día Internacional del Café, en el cual se enaltece a una de las bebidas globales más famosas e indispensable para algunos.

Taza de café.jpg

Revista Vida

La primera celebración de este particular día se llevó a cabo en el año 1983, gracias a la promoción de la Asociación del Café de Japón, y desde el año 2005, los estadounidenses han empezado a tomar más en serio la fecha, con diferentes celebraciones y actividades.

Algunas cadenas encargadas de comercializar el café aprovechan la ocasión para ofrecer descuentos en las bebidas, y otras hasta crean ediciones especiales de la bebida para que las disfruten sus clientes.

La fecha también sirve para reconocer la labor de los productores cafetaleros, quienes se encargan de la siembra, cultivo y cosecha del grano del café, que luego es procesado para ser llevado a manos de sus adeptos.

De acuerdo a la Organización Internacional del Café, el consumo mundial de la bebida durante el 2015 fue de 152,1 millones de sacos, lo que representa un aumento sólido respecto a las cifras del 2014 (150,3 millones). Además, se estima que al menos el 30% de la población mundial consume una vez al día una taza de café.

La celebración es la excusa perfecta para disfrutar de una taza de la sabrosa bebida.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.