15 ago. 2025

El desempleo baja en 354.203 personas y cierra 2015 con 4.039.508 desocupados

El desempleo bajó en España en 354.203 personas en 2015, que acabó con 4.039.508 parados registrados, el mayor descenso anual de toda la serie histórica que comenzó en 1996, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Un grupo de personas hacen cola en la entrada de una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid. EFE/Archivo

Un grupo de personas hacen cola en la entrada de una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid. EFE/Archivo

EFE

Se trata del tercer descenso consecutivo del desempleo alcanzado en todo un año desde 2006, tras los contabilizados en 2013 y 2014, si bien el ritmo de caída es el mayor de este siglo.

Este dato se ha alcanzado con una mejor evolución del desempleo a lo largo de 2015, al que se ha sumado la salida de 55.790 personas de las listas del paro durante el mes de diciembre, una caída que se ha repetido durante los últimos cuatro años.

La afiliación media a la Seguridad Social aumentó en 2015 en 533.186 personas, un incremento del 3,18%, que constituye la cifra más alta en un año completo desde 2006 y que sitúa en 17.308.400 el número de cotizantes.

En diciembre 85.314 afiliados se incorporaron a la Seguridad Social (un 0,50% más), lo que constituye el mayor incremento de la serie histórica, según los datos publicados hoy por el Ministerio.

Según Empleo, el mes de diciembre mostró una dinámica positiva en la afiliación a la Seguridad Social, tras señalar que “con 2015 se cierra un ciclo de recuperación de ocupados”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.