19 jul. 2025

El colegio belga de un suicida de París había advertido de su radicalización

Bruselas, 26 dic (EFE).- El colegio bruselense de uno de los suicidas de París, Bilal Hadfi, había advertido de su radicalización a la administración, pero la información no llegó a ser comunicada a la Justicia, un asunto que investiga la Policía belga, informaron hoy los medios locales.

Un oficial de la policía francesa cerca de "Le Petit Cambodge", uno de los restaurantes que fue atacado por los terroristas en París. EFE/Archivo

Un oficial de la policía francesa cerca de Le Petit Cambodge, uno de los restaurantes que fue atacado por los terroristas en París. EFE/Archivo

Hadfi, uno de los kamikazes suicidas del Estadio de Francia combatió en Siria para el Estado Islámico y era conocido por el Órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas (OCAM) de Bélgica, dado que figuraba en una lista de 800 nombres fichados por sus vínculos con ese país.

En la investigación de los atentados de París, el comité permanente de control de servicios de la Policía interroga al personal de la escuela Annessens-Funck, en Bruselas, a la que Hadfi había acudido antes de desplazarse a Siria y de perpetrar los ataques del pasado 13 de noviembre.

El hombre “había llamado la atención” en el colegio a principios de año por celebrar los ataques contra Charlie Hebdo, que tuvieron lugar el pasado 7 de enero.

El director de la escuela había advertido a la administración escolar el 27 de abril de la partida de Hadfi a Siria y el colegio tenía un dossier abierto a su nombre, pero el comité investiga “por qué estas informaciones no se transmitieron a la Justicia”.

Los intentos de la dirección del colegio por prevenir a las autoridades “quedaron bloqueados a nivel de la administración”, a pesar de que profesores y la dirección del colegio habían “formulado serias inquietudes acerca de la evolución de Bilal Hadfi”, informa el diario Le Soir.

“Expresaba regularmente opiniones radicales en clase y había sido invitado varias veces a hablar con el director”, revelan las entrevistas con el personal de la escuela publicadas por los diarios De Morgen y Het Laatste Nieuws.

La madre de Hadfi expresó diez días antes de los atentados en París, en una entrevista, su temor a que su hijo de 20 años fuera a “estallar de un día a otro”, al describirle como una “olla a presión” en Bélgica.

El joven partió súbitamente el domingo 15 de febrero a Siria sin avisar a su familia y en su lugar fingió un viaje a Marruecos para “recargar pilas” y visitar la tumba de su padre.

De nacionalidad francesa, vivía con su familia desde hacía años en Bélgica, que ocupaba una vivienda social en Bruselas centro, hasta mudarse a otro apartamento en la capital belga.

En Bélgica asciende a nueve el número de detenidos por su presunta relación con los atentados de París.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.