25 sept. 2025

El centro de la Vía Láctea concentra los rayos cósmicos de mayor energía

El centro de la Vía Láctea concentra los rayos cósmicos de mayor energía de nuestra galaxia, que están entre las partículas más rápidas de ese ámbito, según un estudio científico del que se hizo eco este martes la NASA.

via lactea.jpg

El centro de la Vía Láctea concentra los rayos cósmicos de mayor energía. Foto: minuto30.com.

EFE


El trabajo, publicado originalmente por la revista Physical Review Letters, se basa en los datos obtenidos por el telescopio espacial de rayos gamma Fermi, de la NASA, y del sistema estereoscópico de alta energía (HESS), que está en Namibia.

“Nuestros resultados sugieren que la mayoría de los rayos cósmicos que pueblan la región más interna de nuestra galaxia, y especialmente los de más energía, se producen en regiones activas más allá del centro galáctico”, aseguró el director de la investigación, Daniele Gaggero, de la Universidad de Amsterdam.

Según el autor, esos rayos cósmicos, partículas de gran energía que se mueven por el espacio a velocidades cercanas a la de la luz, más tarde se ralentizan debido a su interacción con nubes de gas y producen gran parte de la emisión de rayos gamma que se observan a través de los telescopios espaciales Fermi y HESS.

En su viaje a través de la galaxia, estas partículas cargadas eléctricamente se ven afectadas por campos magnéticos que alteran sus cursos y hacen imposible saber dónde se originaron.

Los rayos cósmicos de mayor energía “pasan más tiempo en la parte central de la galaxia de lo que se pensaba anteriormente”, dijo el coautor del estudio Alfredo Urbano, de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN).

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.