31 jul. 2025

El Centro de Adicciones atendió a 20.000 pacientes en 18 años

El Centro Nacional de Control de Adicciones brindó atención a más de 20.000 pacientes durante 18 años de vida institucional. Más de la mitad de ellos ingresan al servicio por orden judicial.

adicciones.jpg

El Centro Nacional de Control de Adicciones es la única institución pública encargada del tratamiento a personas drogodependientes. Foto: Archivo ÚH

El 5 de junio del año 1996 fue habilitado el Centro Nacional de Adicciones como un hospital especializado en el abordaje del alcoholismo y otras drogas en Paraguay, con una organización y un marco legal, con capacidad para dar una respuesta integral a esta problemática. Fue creado por Resolución ministerial N° 245/96, con ofertas asistenciales acordes a las normas vigentes.

El doctor Manuel Fresco, director del referido centro, relata que unas 340 personas fueron internadas a lo largo de su funcionamiento para recibir el tratamiento de desintoxicación. El más pequeño de los pacientes tenía solo 8 años. Se llegó a brindar asistencia a 20.000 personas a lo largo de los 18 años de operación.

El hospital comenzó a funcionar con 23 funcionarios. Hoy día, el servicio dispone de más de 150 funcionarios administrativos y de salud, que asisten a esta franja de población. De ese total, más del 70% es personal de blanco.

El mayor porcentaje de asistidos se concentra en la franja juvenil de entre 15 y 25 años de edad. No obstante, la franja de atenciones va desde la niñez hasta los 40 años, según informaron desde el Ministerio de Salud.

La institución brinda los servicios de atención ambulatorios dirigidos a usuarios en situación de consumo de sustancias tóxicas (alcohol y drogas). Los mismos se realizan de lunes a viernes de 07.00 a 17.00, en tanto que las internaciones son programadas

El Centro Nacional de Control de Adicciones también cuenta con dos unidades de desintoxicaciones programadas (niños y adultos), con disponibilidad de 15 camas cada una. Actualmente se encuentran internados 12 pacientes en cada unidad.

Dispone, además, de servicios de odontología, pediatría, clínica médica, psicología y psiquiatría, enfermería, asesoría jurídica, trabajadores sociales, psicoterapia y operadores terapéuticos.

Cuenta con una farmacia interna y un laboratorio de análisis clínicos y toxicológicos, para conocer la condición del paciente, realizar el seguimiento y verificar su evolución.


Más contenido de esta sección
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.