22 sept. 2025

El brasileño Mendes da Rocha recibe premio por su trayectoria, en la Bienal

Venecia (Italia), 28 may (EFE).- El arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha fue galardonado hoy con el León de Oro por su trayectoria profesional en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia, informaron los organizadores.

Fotografía del arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha, cuya comprensión poética del espacio y la realización de una arquitectura con la que modifica el paisaje y con la que se esfuerza en resolver las necesidades humanas, sociales y estéticas son algu

Fotografía del arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha, cuya comprensión poética del espacio y la realización de una arquitectura con la que modifica el paisaje y con la que se esfuerza en resolver las necesidades humanas, sociales y estéticas son algu

La decisión fue tomada por el Consejo de Administración de la Bienal de Venecia, presidido por Paolo Baratta, y a propuesta del director de esta Bienal 2016, el chileno Alejandro Aravena, Premio Pritzker (considerado como el Nobel de la arquitectura).

A principios de mayo, los responsables de la Bienal ya anunciaron que Mendes da Rocha recibiría el premio, aunque hoy le fue entregado.

Entre las motivaciones para señalar a Mendes da Rocha con este reconocimiento se encuentra “la extraordinaria calidad de su arquitectura” que “resiste al paso del tiempo, tanto desde el punto de vista estilístico como físico”.

El Consejo de Administración de la Bienal describe al arquitecto brasileño como “inconformista y al mismo tiempo apasionado realista” y destaca que sus campos de interés vayan “más allá de la arquitectura hasta el ámbito político, social, geográfico, histórico y técnico”.

Entre sus galardones anteriores, en Brasil ha sido premiado en dos ocasiones con l’Ordem do Merito Cultural en el 2004 y en el 2013.

Además, ha recibido dos veces el Troféu APCA (Associação Paulista de Críticos de Arte), en 2012 y 2015.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.