07 nov. 2025

El brasileño Mendes da Rocha recibe premio por su trayectoria, en la Bienal

Venecia (Italia), 28 may (EFE).- El arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha fue galardonado hoy con el León de Oro por su trayectoria profesional en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia, informaron los organizadores.

Fotografía del arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha, cuya comprensión poética del espacio y la realización de una arquitectura con la que modifica el paisaje y con la que se esfuerza en resolver las necesidades humanas, sociales y estéticas son algu

Fotografía del arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha, cuya comprensión poética del espacio y la realización de una arquitectura con la que modifica el paisaje y con la que se esfuerza en resolver las necesidades humanas, sociales y estéticas son algu

La decisión fue tomada por el Consejo de Administración de la Bienal de Venecia, presidido por Paolo Baratta, y a propuesta del director de esta Bienal 2016, el chileno Alejandro Aravena, Premio Pritzker (considerado como el Nobel de la arquitectura).

A principios de mayo, los responsables de la Bienal ya anunciaron que Mendes da Rocha recibiría el premio, aunque hoy le fue entregado.

Entre las motivaciones para señalar a Mendes da Rocha con este reconocimiento se encuentra “la extraordinaria calidad de su arquitectura” que “resiste al paso del tiempo, tanto desde el punto de vista estilístico como físico”.

El Consejo de Administración de la Bienal describe al arquitecto brasileño como “inconformista y al mismo tiempo apasionado realista” y destaca que sus campos de interés vayan “más allá de la arquitectura hasta el ámbito político, social, geográfico, histórico y técnico”.

Entre sus galardones anteriores, en Brasil ha sido premiado en dos ocasiones con l’Ordem do Merito Cultural en el 2004 y en el 2013.

Además, ha recibido dos veces el Troféu APCA (Associação Paulista de Críticos de Arte), en 2012 y 2015.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).