20 may. 2025

El bacheo de la Transchaco no para de devorar recursos

A raíz del vencimiento de su vida útil, la ruta 9, Carlos Antonio López, de la Región Occidental, más conocida como la Transchaco, no para de devorar recursos públicos que son destinados a trabajos casi permanentes de mantenimiento y bacheo. El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anunció que está realizando estas tareas en puntos críticos para mantener transitable la carretera.

Colapsado.  Tramo de la Transchaco donde el MOPC está realizando bacheo profundo.

Colapsado. Tramo de la Transchaco donde el MOPC está realizando bacheo profundo.

Recientemente quedó sin efecto una oferta surgida en licitación para reconstruir más de 500 kilómetros de la Transchaco, bajo la modalidad llave en mano. Ante la imposibilidad de realizar el proyecto, no queda otra que la realización de trabajos de mantenimiento de la ruta que es motivo de reclamos diarios de productores, importadores y exportadores, que sufren el estado deplorable de la vía internacional.

Recientemente, el MOPC destinó 90 mil millones de guaraníes para el bacheo. Ahora, volvió a llamar a una licitación por USD 18 millones para continuar con los mismos trabajos.

COLAPSADOS. El ingeniero Ignacio Gómez, director de Vialidad del Ministerio, señaló ayer que están haciendo trabajos de mantenimiento y bacheo profundo en lugares complicados y prácticamente colapsados de la ruta.

“Entramos a trabajar en lugares donde ya ni se podía pasar y los camiones quedaban empantanados porque la capa asfáltica prácticamente desapareció”, refirió.

Añadió que estos trabajos lo realiza el Ministerio con sus equipos, a fin de volver transitable la ruta.

Precisó que están realizando bacheo superficial desde el km de 103 hasta el km 129. “Después, en el km el 328 y el km 330, hay otras cuadrillas que están haciendo bacheo profundo con relleno de piedra, material seleccionado de compactación y una regularización”, puntualizó.

INTERMINABLE. Gómez dijo que estos trabajos se hacen de la mejor forma posible, pero que es interminable debido a que cuando se repara un tramo surgen nuevos baches.

“La Transchaco necesita una reconstrucción total. Es la única forma en que se logrará mantenerla en condiciones por lo menos durante veinte años”, recalcó.

Indicó que siempre resulta insuficiente el bacheo y mantenimiento, pero el Ministerio tiene la obligación de mantener transitable esta ruta internacional, tarea que demandará recursos hasta que se haga la reconstrucción.