01 oct. 2025

El aumento de huracanes debilita su intensidad al acercarse a tierra

Un estudio de científicos de Estados Unidos ha revelado que cuantos más huracanes tropicales se forman en el Atlántico Norte, su intensidad se debilita al aproximarse a tierra, según un estudio que publica Nature.

HURACAN3.jpg

El aumento de huracanes debilita su intensidad al acercarse a la tierra. Foto: uniónradio.

EFE


La investigación sobre esos fenómenos llevada a cabo por James Kossin, del Centro de Información Medioambiental de Madison, en Wisconsin (EE.UU.), arroja nuevos datos para explicar por qué los huracanes atlánticos a veces se intensifican y otros, por el contrario, pierden fuerza cuando van acercándose a tierra.

Según esto, cuando se originan muchos huracanes tropicales en el Atlántico Norte, las condiciones meteorológicas por la costa este de EE.UU. forman una barrera protectora que provoca que estos fenómenos se debiliten.

Por el contrario, cuando se forman menos huracanes tropicales en el Atlántico Norte, las condiciones climáticas favorecen su intensificación.

Nature indica que la variabilidad de la temperatura de la superficie marina (SST) y el denominado cizallamiento vertical del viento (VWS) -un cambio en la velocidad o dirección del viento con cambios en la altitud- son factores clave que afectan el número e intensidad de los huracanes.

El estudio indica que una temperatura de la superficie del mar más cálida deriva generalmente en una mayor frecuencia de huracanes y en una intensidad potencial mayor.

En la región donde se detectan más huracanes tropicales del Atlántico Norte, las SST y VWS actúan normalmente al mismo tiempo, bien para reforzar o para inhibir la actividad del huracán.

En su investigación, James Kossin revela que las condiciones que favorecen las mayores actividades de estos ciclones del Atlántico ocurren junto con condiciones que favorecen la debilidad de los huracanes cuando se aproximan a la costa estadounidense.

La publicación cita como ejemplo que una temperatura de la superficie marina fría junto con un gradiente del viento vertical fuerte por la costa estadounidense forman una barrera protectora durante los periodos de mayor actividad de huracanes.

Al contrario, Kossin indica que durante el periodo más reciente de baja actividad, los huracanes que se acercaron a la costa de EE.UU. fueron mucho más propensos a intensificarse con rapidez.

El experto concluye que, por el momento, continúa sin estar claro cómo esos patrones podrían persistir en un clima cálido.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.