14 ago. 2025

El aeropuerto de Bruselas retomará parcialmente este domingo su actividad

El aeropuerto de Bruselas, que fue objeto de uno de los dos atentados terroristas del pasado 22 de marzo, retomará mañana domingo parcialmente los vuelos de pasajeros, informó este sábado el consejero delegado de la compañía gestora, Arnaud Feist, en una rueda de prensa.

aerop bruselas.jpg

Aeropuerto de Bruselas se reabre parcialmente este domingo. Foto: impacto.mx

EFE

“A partir de mañana, el aeropuerto de Bruselas debería estar parcialmente operativo”, señaló Feist, quien dijo que esta pronta reapertura es una señal de “esperanza” tras la tragedia que costó la vida a 32 personas el 22 de marzo en Zaventem y en el metro de Maelbeek en la capital belga.

Los tres primeros vuelos partirán a Faro, Atenas y Turín y serán operados por Brussels Airlines, el cliente más importante del aeropuerto Internacional de Zaventem.

Feist señaló que Brussels Airport ha tomado de manera consciente la decisión de retomar las operaciones con una oferta inicial “limitada”, que irá aumentando gradualmente.

El objetivo de la compañía es volver a la capacidad máxima antes de las vacaciones de verano, es decir “a finales de junio, principios de julio”, explicó el consejero delegado del aeropuerto.

Feist explicó que el aeropuerto solo será accesible en coche o en taxi durante los primeros días y que otros métodos de transporte seguirán cuanto antes.

Todos los vehículos, ya sean privados o taxis, deben hacer uso del aparcamiento P2 y desde allí acceder a la infraestructura temporal del aeropuerto al lado del denominado conector.

Habrá un control aleatorio de los vehículos que se acerquen al aeropuerto, indicó por su parte un representante de la Policía.

“Solo pasajeros desde el aparcamiento tendrán acceso” al aeropuerto, indicó el máximo responsable del aeropuerto, donde serán instalados detectores de metal y de rayos X y escáneres a los que se tendrán que someter “todos los pasajeros” y del equipaje.

La policía efectuará un “precontrol” sistemático para controlar los pasajes de viaje y los documentos de identidad.

La facturación se efectuará en mostradores de las aerolíneas en una zona especial del conector, después los pasajeros pasarán a una construcción terminal donde se escaneará sus equipajes de mano, entre otras cosas, antes de pasar al área de embarque.

Los pasajeros que aterricen en Bruselas, podrán recuperar sus equipajes en la zona de recogida habitual, indicó Feist.

El consejero delegado del aeropuerto explicó además que la próxima fase para la compañía es comenzar los trabajos de renovación de la terminal donde tuvieron lugar dos explosiones cuando se hicieron saltar por los aires dos kamikazes.

Esa renovación incluirá nuevas medidas de seguridad y una nueva “arquitectura”, dijo el consejero delegado, quien agradeció a las aerolíneas que hayan puesto a disposición de los pasajeros soluciones alternativas en los últimos 12 días en aeropuertos regionales como Amberes, Lieja o Charleroi.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.