31 oct. 2025

Ejecutivo veta feriado por la Batalla de Nanawa

El presidente Horacio Cartes vetó este viernes la Ley que establecía el 4 de julio como feriado para conmemorar la Batalla de Nanawa, durante la Guerra del Chaco.

cartes-godoy.jpg

Foto: Agencia IP.

El proyecto fue aprobado por los senadores de manera que el feriado solo se estableciera este año. En cambio, en la Cámara de Diputados realizaron un cambio para fijar la feria en forma permanente. El proyecto presentado por los senadores Arnoldo Wiens y Juan Manuel Bóveda fue al Ejecutivo con la versión de los diputados.

Sin embargo, el presidente Cartes vetó la ley, que volverá nuevamente al Senado, que tendrá que rectificarse o aceptar el veto, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

“El citado decreto expresa que no se requiere de otro Feriado Nacional para exteriorizar la devoción ciudadana hacia sus héroes del Chaco, a los que la ciudadanía lleva en el corazón, sino que se los puede homenajear de diversas maneras que no signifiquen la suspensión de la actividad laboral, con las consecuencias que ello implica”, expresa el comunicado de la Presidencia.

El propio Ministerio del Trabajo se había opuesto al feriado, coincidiendo con la postura de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Ambos argumentaron que ya hay otras fechas para homenajear a los héroes de la Guerra del Chaco y que se deben buscar otras formas de rendirles tributo.

El titular de la UIP, Eduardo Felippo, sostuvo que “el jornalero es el que va a llevarse la peor parte de esto”. “No se puede festejar dejando de trabajar”, expresó.

Entre el 4 y el 7 de julio de 1933 se produjo la segunda Batalla de Nanawa, entre las tropas paraguayas y las bolivianas. Fue el ataque frontal más importante llevado a cabo por el Ejército boliviano durante toda la guerra, donde empleó, masivamente, todos los recursos disponibles, entre artillería, aviación, tanques, morteros y lanzallamas, según la historia.

Embed

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.