19 jul. 2025

Ejecutivo veta feriado por la Batalla de Nanawa

El presidente Horacio Cartes vetó este viernes la Ley que establecía el 4 de julio como feriado para conmemorar la Batalla de Nanawa, durante la Guerra del Chaco.

cartes-godoy.jpg

Foto: Agencia IP.

El proyecto fue aprobado por los senadores de manera que el feriado solo se estableciera este año. En cambio, en la Cámara de Diputados realizaron un cambio para fijar la feria en forma permanente. El proyecto presentado por los senadores Arnoldo Wiens y Juan Manuel Bóveda fue al Ejecutivo con la versión de los diputados.

Sin embargo, el presidente Cartes vetó la ley, que volverá nuevamente al Senado, que tendrá que rectificarse o aceptar el veto, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

“El citado decreto expresa que no se requiere de otro Feriado Nacional para exteriorizar la devoción ciudadana hacia sus héroes del Chaco, a los que la ciudadanía lleva en el corazón, sino que se los puede homenajear de diversas maneras que no signifiquen la suspensión de la actividad laboral, con las consecuencias que ello implica”, expresa el comunicado de la Presidencia.

El propio Ministerio del Trabajo se había opuesto al feriado, coincidiendo con la postura de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Ambos argumentaron que ya hay otras fechas para homenajear a los héroes de la Guerra del Chaco y que se deben buscar otras formas de rendirles tributo.

El titular de la UIP, Eduardo Felippo, sostuvo que “el jornalero es el que va a llevarse la peor parte de esto”. “No se puede festejar dejando de trabajar”, expresó.

Entre el 4 y el 7 de julio de 1933 se produjo la segunda Batalla de Nanawa, entre las tropas paraguayas y las bolivianas. Fue el ataque frontal más importante llevado a cabo por el Ejército boliviano durante toda la guerra, donde empleó, masivamente, todos los recursos disponibles, entre artillería, aviación, tanques, morteros y lanzallamas, según la historia.

Embed

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.