13 sept. 2025

Ejecutivo veta feriado por la Batalla de Nanawa

El presidente Horacio Cartes vetó este viernes la Ley que establecía el 4 de julio como feriado para conmemorar la Batalla de Nanawa, durante la Guerra del Chaco.

cartes-godoy.jpg

Foto: Agencia IP.

El proyecto fue aprobado por los senadores de manera que el feriado solo se estableciera este año. En cambio, en la Cámara de Diputados realizaron un cambio para fijar la feria en forma permanente. El proyecto presentado por los senadores Arnoldo Wiens y Juan Manuel Bóveda fue al Ejecutivo con la versión de los diputados.

Sin embargo, el presidente Cartes vetó la ley, que volverá nuevamente al Senado, que tendrá que rectificarse o aceptar el veto, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

“El citado decreto expresa que no se requiere de otro Feriado Nacional para exteriorizar la devoción ciudadana hacia sus héroes del Chaco, a los que la ciudadanía lleva en el corazón, sino que se los puede homenajear de diversas maneras que no signifiquen la suspensión de la actividad laboral, con las consecuencias que ello implica”, expresa el comunicado de la Presidencia.

El propio Ministerio del Trabajo se había opuesto al feriado, coincidiendo con la postura de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Ambos argumentaron que ya hay otras fechas para homenajear a los héroes de la Guerra del Chaco y que se deben buscar otras formas de rendirles tributo.

El titular de la UIP, Eduardo Felippo, sostuvo que “el jornalero es el que va a llevarse la peor parte de esto”. “No se puede festejar dejando de trabajar”, expresó.

Entre el 4 y el 7 de julio de 1933 se produjo la segunda Batalla de Nanawa, entre las tropas paraguayas y las bolivianas. Fue el ataque frontal más importante llevado a cabo por el Ejército boliviano durante toda la guerra, donde empleó, masivamente, todos los recursos disponibles, entre artillería, aviación, tanques, morteros y lanzallamas, según la historia.

Embed

Más contenido de esta sección
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.