05 ago. 2025

Egipto declara tres días de duelo por el atentado contra la Catedral copta

El presidente egipcio, Abelfatah Al Sisi, ha declarado tres días de duelo a partir de hoy por el atentado terrorista contra el complejo eclesiástico, donde se encuentra la catedral cristiana copta de El Cairo, que causó la muerte de 25 personas.

atentado.jpg

Egipto declaró tres días de duelo por el atentado contra la Catedral copta. Foto: El País.

EFE


“El terrorismo está dirigido contra la patria de los cristianos y de los musulmanes, pero Egipto se fortalecerá ante estas circunstancias, como de costumbre”, subrayó Al Sisi en un comunicado difundido por MENA.

Al Sisi, quien calificó lo ocurrido de “acto traidor”, ofreció el pésame a las familias de los fallecidos.

El presidente declaró que la sangre derramada hoy en esta acción terrorista, así como el atentado de hace dos días cerca de las Pirámides de Guiza, en el que fallecieron seis policías, y “las operaciones heroicas” llevadas a cabo por el Ejército en la provincia del Sinaí, son capítulos de la guerra contra el terrorismo.

El muftí Shauqi Alam, la principal autoridad musulmana del país, también condenó el atentado y subrayó que cualquier acción violenta contra las iglesias o personas inocentes está prohibida por el islam.

El pasado viernes, seis policías egipcios murieron y tres civiles resultaron heridos por el estallido de un artefacto explosivo de fabricación casera en la calle que conduce a las Pirámides de Guiza, en el oeste de El Cairo.

Las fuerzas de seguridad egipcias hacen frente, desde el golpe militar del 3 de julio de 2013, a recurrentes atentados terroristas, especialmente en la península del Sinaí, donde está activa una filial del grupo yihadistas Estado Islámico.

Sin embargo, los atentados contra civiles o cristianos no son habituales en el país.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.