03 ago. 2025

EEUU: Tres mosquitos dan positivo por zika en Miami Beach

Por primera vez, tres mosquitos dieron positivo a las pruebas de detección del zika tras ser atrapados en la turística ciudad de Miami Beach (EEUU), en donde también se ha registrado un brote local de esta enfermedad, informaron este jueves las autoridades de Florida.

Detalledel mosquito "Aedes Aegypti", trasmisor del zika. EFE/Archivo

Detalledel mosquito “Aedes Aegypti”, trasmisor del zika. EFE/Archivo

EFE

Según el Departamento de Agricultura y Servicio al Consumidor de este estado, el resultado que dieron los test a mosquitos atrapados en la turística South Beach, en donde en agosto se confirmó la presencia de casos autóctonos, es “desalentador pero no sorprendente”.

De acuerdo con la institución, otras 95 muestras remitidas a las autoridades del condado de Miami-Dade han dado negativo en las pruebas de laboratorio.

Los tres positivos dados a conocer hoy son los tres primeros en las más de 2.400 pruebas que se han efectuado desde mayo pasado, señaló el Departamento de Agricultura y Servicio al Consumidor en un comunicado.

Las autoridades locales mantienen una “agresiva respuesta” para reducir la población de mosquitos en todo el condado y eliminar así la propagación de la enfermedad, según un comunicado de esta institución.

“En el área de 1,5 millas cuadradas (2,4 kilómetros) de Miami Beach, en donde se han confirmado los casos de contagio local de zika, los equipos de Control de Mosquitos del condado han realizado cerca de 2.000 inspecciones proactivas” para reducir las larvas de mosquitos, dijo el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, en declaraciones recogidas en el comunicado.

El Departamento de Agricultura y Servicio al Consumidor informó de que, tras los hallazgos dados a conocer hoy, se harán inspecciones y fumigaciones en los alrededores de donde se atraparon los mosquitos con zika, cuya ubicación exacta no ha sido revelada.

Por su parte, el alcalde de Miami Beach, Philip Levine, solicitó que el Congreso federal “haga su parte” para proveer los recursos necesarios que permitan combatir apropiadamente el mosquito portador del virus del Zika, el Aedes aegypti.

El mes pasado, el gobernador de Florida, Rick Scott, informó del hallazgo de cinco casos de contagio del zika entre las calles 8 y 28 de Miami Beach, con el Centro de Convenciones de Miami Beach y las populares avenidas de Ocean Drive y Lincoln Road dentro del área.

El anuncio disparó las alarmas en esta localidad costera, en la que el turismo genera unos 24.000 millones de dólares anuales, en especial luego de que los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU. incluyeran el área entre los destinos que las mujeres embarazadas deben evitar viajar por el riesgo de contagio.

El establecimiento de Miami Beach como zona de riesgo se dio poco después de que el barrio artístico de Wynwood, en la vecina Miami, se convirtiera en julio pasado en la “zona cero” de la lucha en EE.UU. contra el zika, al darse a conocer el hallazgo en la zona de los primeros contagios autóctonos en suelo continental del país.

De acuerdo con el último reporte del Departamento de Salud de Florida, fechado este miércoles, hasta el momento se han registrado 47 casos autóctonos de zika en Florida, 569 casos adquiridos fuera del país y 80 infecciones en mujeres embarazadas.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.