01 may. 2025

EEUU tratará hoy de derribar un misil intercontinental sobre el Pacífico

El Pentágono realizará este martes una prueba de interceptación de un misil balístico intercontinental desde su base de Vandenberg (California), en una maniobra destinada a asegurar la efectividad del sistema antimisiles en medio de las crecientes tensiones militares con Corea del Norte.

Misil.jpg

El misil ya fue probado anteriormente. | Foto: multinanime.com

EFE.

El lanzamiento está previsto que se produzca entre las 12.00 (19 GMT) y las 16.00 (23.00 GMT) hora de la costa del Pacífico de EEUU, y el objetivo provendrá de la base de pruebas del Atolón Kwajalein, en las islas Marshall, indicó la base Vandenberg.

Si el plan se lleva a cabo según lo previsto, la interceptación del misil se producirá sobre el océano Pacífico. Se trata de la primera vez que el Pentágono trata de derribar un misil de alcance intercontinental.

La prueba se lleva a cabo apenas dos días después de que Corea del Norte disparara un misil que recorrió 450 kilómetros hacia el este hasta caer en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) de Japón (espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde sus costas).

Corea del Norte sigue dando pasos hacia la posibilidad de tener tecnología de misiles de largo alcance capaz de llegar a territorio estadounidense, así como el desarrollo de una ojiva nuclear lo suficientemente compacta como para ser armada en un misil.

El Pentágono, por su parte, está efectuando una revisión de su sistema de disuasión nuclear, integrado por misiles intercontinentales, bombarderos estratégicos y submarinos nucleares, para determinar si hay necesidades de modernización.

Más contenido de esta sección
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.