12 sept. 2025

EEUU: Investigan muerte de una australiana a manos de la Policía

Las autoridades policiales del estado de Minesota (Estados Unidos) investigan la muerte de una ciudadana australiana el pasado sábado por la noche a manos de un agente de Policía de Minneapolis que no llevaba activada la cámara de seguridad corporal obligatoria.

policia eeuu.jpg

Foto: laconexionusa.com

EFE.

Según un comunicado de la Oficina de Aprehensión Criminal del Departamento de Seguridad Pública de Minesota (BCA), dos policías acudieron al lugar de los hechos a las 23.30, en respuesta a una llamada de emergencia, y uno de ellos abrió fuego contra la mujer y la mató por razones que aún se desconocen.

Sin embargo, y aunque es obligatorio en la ciudad, la Policía no llevaba encendida las cámaras corporales y no existe prueba grabada del incidente.

La alcaldesa de Minneapolis, Betsy Hodges, aseguró este domingo en rueda de prensa que se trataba de un incidente “trágico” y mostró su sorpresa sobre por qué las cámaras corporales de los oficiales no estaban encendidas.

“Todos queremos saber más, quiero saber más. Hago un llamamiento al BCA para que comparta tanta información como puedan lo más rápido posible”, añadió.

El Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia está proporcionando asistencia consular a la familia de la mujer.

“Este es un momento muy difícil para nuestra familia. Estamos tratando de aceptar esta tragedia y entender por qué esto ha sucedido. No haremos ningún otro comentario o declaración y les pediremos que respeten nuestra privacidad”, mantuvo la familia de la fallecida a través de un comunicado emitido por la agencia.

La mujer ha sido identificada por sus familiares y amigos de la ciudad como Justine Damond, de 40 años, apellidada Ruszczyk de soltera, que era profesora de yoga y meditación y se iba a casar en un mes con su prometido Don Damond.

Este es el segundo caso controvertido en el que se ha visto envuelta la Policía de Minesota, ya que en 2016 un agente disparó y mató a Philando Castile –un ciudadano afroamericano que fue parado en su coche, mientras su pareja lo retransmitía en directo por una red social–, y eleva el debate sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía en Estados Unidos.

En la grabación de la Policía se escucha a Castile advertir al agente que llevaba un arma, para cuya tenencia tenía permiso, pero el agente le disparó en repetidas ocasiones.

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.