04 nov. 2025

EEUU: Investigan muerte de una australiana a manos de la Policía

Las autoridades policiales del estado de Minesota (Estados Unidos) investigan la muerte de una ciudadana australiana el pasado sábado por la noche a manos de un agente de Policía de Minneapolis que no llevaba activada la cámara de seguridad corporal obligatoria.

policia eeuu.jpg

Foto: laconexionusa.com

EFE.

Según un comunicado de la Oficina de Aprehensión Criminal del Departamento de Seguridad Pública de Minesota (BCA), dos policías acudieron al lugar de los hechos a las 23.30, en respuesta a una llamada de emergencia, y uno de ellos abrió fuego contra la mujer y la mató por razones que aún se desconocen.

Sin embargo, y aunque es obligatorio en la ciudad, la Policía no llevaba encendida las cámaras corporales y no existe prueba grabada del incidente.

La alcaldesa de Minneapolis, Betsy Hodges, aseguró este domingo en rueda de prensa que se trataba de un incidente “trágico” y mostró su sorpresa sobre por qué las cámaras corporales de los oficiales no estaban encendidas.

“Todos queremos saber más, quiero saber más. Hago un llamamiento al BCA para que comparta tanta información como puedan lo más rápido posible”, añadió.

El Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia está proporcionando asistencia consular a la familia de la mujer.

“Este es un momento muy difícil para nuestra familia. Estamos tratando de aceptar esta tragedia y entender por qué esto ha sucedido. No haremos ningún otro comentario o declaración y les pediremos que respeten nuestra privacidad”, mantuvo la familia de la fallecida a través de un comunicado emitido por la agencia.

La mujer ha sido identificada por sus familiares y amigos de la ciudad como Justine Damond, de 40 años, apellidada Ruszczyk de soltera, que era profesora de yoga y meditación y se iba a casar en un mes con su prometido Don Damond.

Este es el segundo caso controvertido en el que se ha visto envuelta la Policía de Minesota, ya que en 2016 un agente disparó y mató a Philando Castile –un ciudadano afroamericano que fue parado en su coche, mientras su pareja lo retransmitía en directo por una red social–, y eleva el debate sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía en Estados Unidos.

En la grabación de la Policía se escucha a Castile advertir al agente que llevaba un arma, para cuya tenencia tenía permiso, pero el agente le disparó en repetidas ocasiones.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.