27 oct. 2025

EEUU: Gimnasta denunció a su entrenador por abusos

Un gimnasta estadounidense de la modalidad de trampolín denunció que su entrenador y médico le drogó y abusó de él. Recordó que la campaña #MeToo “no es solo para mujeres”.

gimnasta.jpgFuller

Fuller recuerda que la campaña #MeToo es para todas las víctimas de abusos. Foto: marca.com

EFE.

Andrew Fuller escribió en su cuenta de twitter que él es “una víctima masculina de abusos” y acusa a George Drew, director de los programas de trampolín en la federación estadounidense entre 2015 y 2017, de someterle a todo tipo de vejaciones cuando le “recrutó” para que se fuese a vivir y entrenar con él a Michigan.

Cuando intentó denunciarle se sintió “aún más traumatizado por el sistema” y por “el estigma” de ser una víctima masculina.

Según cuenta Fuller, Drew le obligaba a ingerir pastillas, le llamaba “simio” o “retrasado” y le hacía salir de madrugada en calzoncillos a recoger leña.

“Me sentía humillado sexualmente”, afirma el gimnasta, que en una ocasión fue drogado y, cuando despertó, se encontró con que había sido tatuado sin su consentimiento.

El entrenador le obligaba a llamarle “papá”.

Fuller relata que abandonó la casa de George Drew después de que una noche le descubriese masturbándose mientras miraba a otra gimnasta, que estaba inconsciente debido a los medicamentos que le había proporcionado el médico.

George Drew dejó el cargo en la federación estadounidense el año pasado pero, según denuncia Fuller, aún tiene acogidos en su casa a varios deportistas.

Estas revelaciones llegan una semana después de que Larry Nassar, exmédico de la selección estadounidense de gimnasia, fuese condenado a entre 40 y 175 años de cárcel por abusar sexualmente de varias gimnastas, entre ellas la campeona olímpica Simone Biles. Más de 150 mujeres se declararon víctimas de sus abusos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.