30 oct. 2025

EE.UU. encara pérdidas anuales de USD 360.000 millones por catástrofes

Las pérdidas económicas asociadas a las catástrofes naturales intensificadas por la actividad humana en EE.UU. en la próxima década podrían ascender a 360.000 millones de dólares al año, indicó este miércoles un informe del Universal Ecological Fund.

huracan irma eeuu.jpeg

Destrozos tras el paso del huracán Irma en Florida. | Foto: trome.

EFE


A los daños producidos por tormentas extremas, huracanes, inundaciones, sequías e incendios, subrayó el estudio, se suman los enormes costes sanitarios de la quema de combustibles fósiles.

“Los eventos meteorológicos son el resultado de factores naturales. Sin embargo, el cambio climático inducido por la actividad humana ha alterado sustancial y de manera mensurable su intensidad y frecuencia”, afirmó Robert Watson, coautor del documento y exdirector del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

En la próxima década, las pérdidas económicas y los costes sanitarios se prevé que alcancen al menos los 360.000 millones al año, lo que supone más de la mitad del crecimiento de EE.UU. en un año.

Solo este año, las pérdidas asociadas a los huracanes Harvey, Irma y María así como el casi centenar de incendios en el oeste del país, podrían suponer más de 300.000 millones de dólares.

“Quemar combustibles fósiles lleva consigo una gigante factura que la economía estadounidense no puede afrontar ni sostener”, agregó Watson.

En la década previa a 2016, se registraron 92 eventos meteorológicos extremos, frente a 38 en la década de 1990 y 21 en la de 1980.

El reporte se da a conocer justo cuando EE.UU. trata de recuperarse tras el paso de tres potentes huracanes: Harvey, que azotó el sur de Texas y Luisiana; Irma, que golpeó Florida, y María, que causó graves daños en Puerto Rico y el Caribe.

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, que llegó a la Casa Blanca en enero, ha mostrado escepticismo ante las alertas sobre los riesgos del calentamiento global, y ante el asombro internacional anunció su retirada del Acuerdo de París para frenar las emisiones contaminantes.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.