09 ago. 2025

EEUU amenaza con suspender la cooperación con Rusia en Siria

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, amenazó este miércoles a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, con suspender la cooperación bilateral en lo relativo a Siria a no ser que Rusia actúe “de inmediato” para acabar con la ofensiva en Alepo y restaurar el cese de hostilidades.

Un tanque traslada a varios soldados turcos durante la operación militar en la frontera de Siria. EFE/Archivo

Un tanque traslada a varios soldados durante la operación militar en la frontera de Siria. EFE/Archivo

EFE

Kerry se expresó así en una llamada telefónica con Lavrov, según indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

"Él (Kerry) informó al ministro de Exteriores (ruso) de que EE.UU. está haciendo preparativos para suspender la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Rusia en Siria”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en el comunicado.

Esa suspensión tendrá lugar “a no ser que Rusia dé pasos inmediatos para acabar con el asalto a Alepo y restaurar el cese de hostilidades” acordado por Washington y Moscú y que dejó de estar en vigor hace más de una semana, agregó.

La decisión de EE.UU. cerraría la puerta al “establecimiento del Centro de Implementación Conjunta”, un mecanismo con el que Estados Unidos y Rusia planeaban coordinarse para atacar unidos en Siria al Estado Islámico (EI) y Al Nusra una vez que se asegurara el cumplimiento de la tregua y la entrega de ayuda humanitaria durante una semana.

Durante la Asamblea General de la ONU la semana pasada, Kerry y Lavrov trataron de llegar a un acuerdo para retomar el cese de hostilidades, pero fracasaron debido a sus grandes diferencias y a la ofensiva iniciada el jueves pasado en Alepo por las autoridades sirias, respaldadas por la aviación rusa.

En su llamada de hoy con Lavrov, Kerry “expresó su grave preocupación por la deteriorada situación en Siria, en particular por los ataques continuos de Rusia y el régimen sirio en hospitales, en la red de suministro de agua y otras infraestructuras civiles en Alepo”, según Kirby.

“El secretario de Estado dejó claro que EE.UU. y sus aliados consideran a Rusia responsable de esta situación, incluido el uso en un entorno urbano de bombas incendiarias y diseñadas para destruir búnkeres, una drástica escalada que presenta un gran riesgo para los civiles”, sostuvo el portavoz.

Kerry “subrayó que Rusia sigue teniendo la responsabilidad de acabar con este asalto y permitir el acceso humanitario a Alepo y otras áreas necesitadas”, agregó.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.