31 oct. 2025

Educación inclusiva, un desafío para toda la comunidad

La integración de la comunidad logrará cambiar la realidad siempre y cuando exista compromiso social. Esto es lo que se trata en el Seminario Itinerante de Educación Inclusiva que inició este lunes. La idea central es que los pequeños pasos suman grandes cambios.

Trabajos grupales02.JPG

La capacitación es para todos los que estén interesados, no solo para docentes. Foto: Gentileza.

El objetivo principal de esta actividad –dirigida a todos los que estén interesados– es lograr la integración en la comunidad y pensar en soluciones que generen cambios en cuanto a la inclusión, explicó Sofía Barranco, responsable de capacitación de la Fundación Teletón.

“La propuesta es pensarlo no solamente desde los directivos o docentes de la institución educativa, sino también desde las voces de las familias, los estudiantes, que cada uno contribuya desde el rol que tiene”, expresó.

Manifestó además que la inclusión no se vive ni se aplica solo con construcciones acordes o con docentes dispuestos a darles su tiempo a alumnos con discapacidad. “La idea es pensar juntos en estrategias concretas que podamos llevar a nuestros ámbitos y comenzar a generar ese cambio, poner el marco que nos permita ir delimitando acciones concretas que pasen del dicho al hecho”, finalizó.

El seminario inició este lunes y continúa mañana martes. Los disertantes son en su mayoría docentes universitarios enfocados en temas de inclusión. Ignacio Calderón Almendros, docente universitario de la Universidad de Málaga, también tendrá su espacio en conferencias magistrales dentro del seminario.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.