04 ago. 2025

Educación inclusiva, un desafío para toda la comunidad

La integración de la comunidad logrará cambiar la realidad siempre y cuando exista compromiso social. Esto es lo que se trata en el Seminario Itinerante de Educación Inclusiva que inició este lunes. La idea central es que los pequeños pasos suman grandes cambios.

Trabajos grupales02.JPG

La capacitación es para todos los que estén interesados, no solo para docentes. Foto: Gentileza.

El objetivo principal de esta actividad –dirigida a todos los que estén interesados– es lograr la integración en la comunidad y pensar en soluciones que generen cambios en cuanto a la inclusión, explicó Sofía Barranco, responsable de capacitación de la Fundación Teletón.

“La propuesta es pensarlo no solamente desde los directivos o docentes de la institución educativa, sino también desde las voces de las familias, los estudiantes, que cada uno contribuya desde el rol que tiene”, expresó.

Manifestó además que la inclusión no se vive ni se aplica solo con construcciones acordes o con docentes dispuestos a darles su tiempo a alumnos con discapacidad. “La idea es pensar juntos en estrategias concretas que podamos llevar a nuestros ámbitos y comenzar a generar ese cambio, poner el marco que nos permita ir delimitando acciones concretas que pasen del dicho al hecho”, finalizó.

El seminario inició este lunes y continúa mañana martes. Los disertantes son en su mayoría docentes universitarios enfocados en temas de inclusión. Ignacio Calderón Almendros, docente universitario de la Universidad de Málaga, también tendrá su espacio en conferencias magistrales dentro del seminario.

Más contenido de esta sección
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.