02 ago. 2025

Ediles exigen saber estado financiero de la Comuna de Ciudad del Este

Pidieron informes del movimiento y las disponibilidades, de modo a ir cumpliendo con la ciudadanía. La intendenta dijo que los concejales solo buscan conflictos, ya que los datos requeridos son públicos.

Sesión.  Los ediles que conforman el nuevo legislativo de Ciudad del Este quieren detalles.

Sesión. Los ediles que conforman el nuevo legislativo de Ciudad del Este quieren detalles.

Por Noelia Duarte Solís

CIUDAD DEL ESTE

Con la intención de conocer el estado y la disponibilidad financiera de la Municipalidad de Ciudad del Este, los miembros de la Junta Municipal aprobaron un pedido de informes al Ejecutivo de la capital del Alto Paraná. No descartan recurrir a asesores financieros para remitir pedidos similares a los bancos con los que opera la Comuna.

La minuta fue presentada por el concejal liberal Javier Bernal, quien explicó que la comunidad debe conocer el manejo de las cuentas de su Municipio, porque lo que se maneja es dinero que los contribuyentes aportan con el pago de sus tributos.

La intendenta Sandra McLeod debe informar sobre el pasivo del Municipio, la situación de los ingresos municipales, el detalle de los cheques emitidos, las órdenes de servicio y el dinero disponible en las arcas comunales.

Asimismo, debe remitir datos sobre los bonos municipales emitidos y su plazo de vencimiento, la copia autenticada de los libros de bancos, el alcance de la planificación del presupuesto para el año 2016 y la ejecución presupuestaria pasada.

También se aprobó el pedido de María Portillo, concejal por el PLRA, quien pidió detalles del corte administrativo realizado en agosto y en diciembre, cuando McLeod dejó la intendencia luego de ganar las internas del Partido Colorado a cargo de Alberto Rodríguez y lo mismo luego de reincorporarse la semana pasada como administradora municipal.

OBRAS. La solicitud del concejal Celso Miranda también fue aprobada y se enviará el pedido de informes sobre los trabajos realizados en la cuarta etapa de la reubicación de los trabajadores de la vía pública. Los antecedentes del llamado a licitación y los datos detallados de los beneficiarios también deben incluirse en el informe.

La intendenta Sandra McLeod debe responder en un plazo de 8 días hábiles a partir de la recepción del oficio remitido por la Junta Municipal; caso contrario, se le solicitará que concurra a la sede legislativa para responder las consultas ante el plenario.

LA TRANSPARENCIA. El concejal Javier Bernal dijo que esperan una señal del Ejecutivo para acceder a los informes solicitados y así definir acciones a seguir sobre los planes y proyectos que se tengan en beneficio de la comunidad.

Empero, refirió que manejan informaciones de que no hay manejo transparente de los recursos municipales, pero que se ofrecen para coadyuvar en la tarea de subsanar los errores que fueron cometidos por problemas administrativos o desidia de las autoridades y sus asesores. “Es el momento en que el ciudadano sepa en qué situación está su Municipalidad y así planificar lo relacionado a infraestructura”, señaló.